Clínica de Medellín recibe premio internacional por su manejo de ACV
Clínica Las Américas Auna recibe reconocimiento Angels Gold por su excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares en Antioquia
Medellín, Antioquia
La Clínica Las Américas Auna, con sedes en Medellín y Envigado, ha sido galardonada por la World Stroke Organization con el reconocimiento Angels Awards en la categoría Oro, destacándose por su atención y resultados en pacientes que sufren un ataque cerebrovascular (ACV). Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega en Antioquia en 2024, lo que resalta el compromiso de la institución con la calidad en el cuidado de la salud.
El ataque cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica crítica que afecta a 1 de cada 4 personas en el mundo. Es la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte a nivel global. Por ello, el tiempo de respuesta y la calidad del tratamiento son vitales. La Clínica Las Américas Auna se ha destacado en estos aspectos, logrando reducir los tiempos de atención y mejorando los desenlaces de sus pacientes.
German Saavedra Ovalle, gerente y director prestacional de Auna en Antioquia, expresó: “Desear ser líderes y referentes en neurología en Antioquia implica estar preparados y brindar la mejor calidad y el más alto estándar en el cuidado de la salud y el bienestar”. Saavedra destacó el compromiso del equipo médico y la constante formación que reciben para ofrecer el mejor manejo a los pacientes con ACV.
El doctor Alejandro Villarraga, neurólogo y jefe médico del Instituto de Neurociencias de la clínica, manifestó su orgullo al recibir el premio: “El día de hoy me siento muy orgulloso de recibir este reconocimiento de Angels en estatus de Gold, para reconocer la labor de todo nuestro equipo en el tratamiento del ataque cerebrovascular. [...] Nuestros pacientes tienen buenos desenlaces”.
Lea también:
Reconocer los síntomas de un ACV es clave para salvar vidas
El accidente cerebrovascular puede manifestarse con síntomas como:
- Dificultad para hablar
- Parálisis o debilidad de un brazo o pierna
- Asimetría en el rostro
- Alteración en la visión
La mnemotecnia C.O.R.R.E. ayuda a identificarlos rápidamente:
- C: Cara torcida
- O: Ojo con alteración en la visión
- R: Rápida debilidad de un brazo
- R: Raro al hablar
- E: Emergencia (llamar al 123 o acudir a urgencias)
Prevención y recomendaciones
Para reducir el riesgo de un ACV, los especialistas recomiendan:
- Realizar actividad física de alta intensidad, 30 minutos al día.
- Llevar una alimentación saludable y balanceada.
- No fumar y evitar el consumo excesivo de alcohol.
- Controlar el peso, azúcar y colesterol.
- Vigilar el ritmo cardíaco.