Pereira

Risaralda presenta un incremento en los casos de tuberculosis

Según las cifras del Boletín Epidemiológico Semanal, el departamento posee un incremento en las cifras de afectados por tuberculosis, con registros de más de 500 personas contagiadas.

Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

Risaralda

En el más reciente informe del Boletín Epidemiológico Semanal, BES, con corte de la semana 44, se dio a conocer que en el departamento se habrían registrado alrededor de 554 casos de tuberculosis.

Por otra parte, según el Instituto Nacional de Salud, INS, con fecha del tercer trimestre del año, el municipio de Pereira sería uno de los 17 municipios con mayor número de casos, con un registro de 78, tres más que el 2023. Además, el Eje Cafetero le aportaría el 26,7 % de casos al país, donde hasta ese momento se registraban 4756 en Colombia.

Incluso en los datos del BES del mes de marzo, Risaralda se encontraba en el ranking de las entidades territoriales del año 2023 con mayor incidencia de esta enfermedad en el país con un porcentaje del 58,11 por cada 100.000 habitantes, además, presentó la tasa de mortalidad más alta en la historia del país para ese mismo año, con el 17,7 %  por cada 100.000 habitantes.

Esta enfermedad es causada por una bacteria, que principalmente afecta a los pulmones; sin embargo, puede atacar a los riñones, columna vertebral, cerebro, ganglios linfáticos, huesos y/o articulaciones. Su contagio se da a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda y puede llegar a ser mortal.

En el caso del territorio risaraldense, entre el primero de enero y el 30 de abril del presente año, 16 hombres y 9 mujeres fallecieron a causa de tuberculosis.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad