Turbaco no reportó quemados durante la Fiesta de las Velitas
El municipio le está apostando a seguir con cero quemados durante lo que resta de esta época
Cartagena
Tras una celebración de Velitas en la que se reportaron cero quemados, la Administración Municipal de Turbaco lanzó la campaña de ‘No al uso de la pólvora’, con la que se pretende sensibilizar a la población sobre los riesgos y consecuencias de su uso, especialmente durante estas celebraciones y fiestas de Navidad y fin de año.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Es por esta razón, que Turbaco le está apostando a seguir con cero quemados durante lo que resta de esta época, y convertirse de esta manera en un ejemplo a seguir en el departamento de Bolívar. A nivel nacional se registran 260 quemados, siendo Antioquia y Bogotá los dos territorios que lideran las estadísticas, según el Instituto Nacional de Salud.
La alcaldesa Claudia Espinosa Puello destacó que se viene adelantando un intenso trabajo en Turbaco con el fin de mantener las cifras en ceros y se está invitando a los padres de familia y adultos responsables para que eviten que los niños manipulen pólvora.
“Tenemos que evitar que nuestros niños resulten con quemaduras por manipular pólvora. Turbaco debe ser ejemplo en el departamento de Bolívar y para eso estamos trabajando”, precisó la mandataria. Desde la Secretaría de Salud de Turbaco se ha generado un compromiso con el que todos los funcionarios están sintonizados para evitar lesiones con pólvora principalmente en los menores de edad.
“Nuestras acciones se han encaminado a que en estas festividades mantengamos nuestras cifras de quemados en cero y lo pudimos ver con la Fiesta de las Velitas que es un momento considerado crítico en esta época. Vamos a seguir de esta manera”, enfatizó Tatiana Luna Banda, secretaria de Salud.
Lea también:
Finalmente, y en procura de salvaguardar la vida, la integridad, la salud y la sana recreación de las personas, en especial de los niños y niñas, la administración municipal a través del Decreto 143 de 2024 dispuso que:
“De encontrarse a un niño, niña o adolescente usando, manipulando, transportando, comprando, o vendiendo pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales o globos artificiales de pirotecnia, le será incautado el producto y será conducido, y puesto a disposición de un defensor de familia, o de la autoridad que haga sus veces, quien determinará las medidas, de protección a adoptar, sin perjuicio del traslado de que tales hechos formule ante las dependencias competentes de la Alcaldía Municipal de Turbaco para iniciar las acciones sancionatorias a que haya lugar”.