Precio del dólar HOY, 9 de diciembre, en Colombia: cotización en casas de cambio
Conozca el comportamiento de apertura y cierre del dólar estadounidense, el euro y la libra esterlina
El dólar estadounidense desempeña un papel crucial en la economía mundial, y su influencia tiene un impacto significativo en economías emergentes como la de Colombia. Esta moneda que se caracteriza por ser referencia en el mercado internacional no solo afecta el comercio exterior y las relaciones financieras internacionales, sino que también tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de los colombianos, y en los precios de los bienes importados y el nivel de inversión extranjera.
En Colombia, el precio del dólar frente al peso colombiano es un indicador clave para los mercados financieros y un factor determinante en la estabilidad económica del país. Las fluctuaciones en la cotización del dólar pueden afectar desde el costo de vida y la competitividad de las exportaciones colombianas, reflejando la interdependencia entre la economía nacional y los movimientos de la divisa estadounidense.
Leer más:
Precio del dólar HOY 10 de diciembre
Si quiere conocer la cotización del dólar estadounidense para este MARTES 10 de diciembre, puede hacerlo ingresando a este enlace. También encontrará las tasas actualizadas de divisas como el euro, la libra esterlina y su cotización en casas de cambio.
Precio del dólar HOY en Colombia
Según el Banco de la República, la Tasa Representativa del Mercado (TRM), hace una apertura con una equivalencia de $4.396,52 pesos colombianos.
El dólar estadounidense hace apertura de su tasa en $4.397,50 pesos colombianos. Su rango máximo se posicionó sobre los $4.397, 50 COP , con un mínimo de $4.468,10 COP.
Cierre precio del dólar
La divisa norteamericana hace un cierre este lunes 9 de diciembre, con una equivalencia de $4.369 pesos colombianos. Este cierre representa una baja de 28,5 pesos con respecto al precio de apertura.
Precio del dólar en casas de cambio:
Tenga en cuenta que estas instituciones que se dedican a la compra y venta de diferentes divisas del mundo , la cotización de ellas pueden cambiar dependiendo la ciudad y el tiempo.
- Bogotá D.C.: compra $ 4,140 - venta $ 4,270
- Medellín: compra $ 4,070 - venta $ 4,250
- Cali: compra $ 4,150 - venta $ 4,270
- Cartagena: compra $ 3,750 - venta $ 3,980
- Cúcuta: compra $ 4,310 - venta $ 4,430
- Pereira: compra $ 3,730 - venta $ 3,800
Precio del euro HOY
El euro, moneda oficial en 20 países de la Unión Europea, se caracteriza por ser la segunda divisa más usada dentro del mercado internacional. Para este lunes 9 de diciembre, el euro hace apertura con una equivalencia de $4.678, pesos colombianos.
Durante la mañana, su rango máximo y mínimo fue de $4.678 COP
- Precio en casas de cambio: compra $4.390 COP- venta $4.580 COP
Precio de la Libra esterlina
Esta moneda es una de las divisas más negociadas después del dólar estadounidense, el euro y el yen japonés. La libra esterlina, moneda oficial en Reino Unido, hace una apertura de $5.647,47 pesos colombianos.
La moneda inglesa presenta un comportamiento al alza del 0.06%, con un aumento de 3,41 pesos, con respecto al día anterior. Durante el día, su rango máximo fue de $5.647,47 COP, con un mínimo de $5.644,07 COP.
- Precio en casas de cambio: compra $5.170 - venta $5.510
Precio del petróleo Brent hoy
- Barril de Petróleo Brent: este crudo una mezcla de 15 tipos de crudo, todos provenientes de la misma región del Mar del Norte, en aguas que pertenecen al Reino Unido. Este tipo de petróleo se destaca por ser particularmente adecuado para la producción de gasolina, queroseno y gasóleo.
- Esta materia prima arranca con su precio al alza, pues hace una apertura de 71,89 dólares por barril, con una variación del 1.08% con respecto al cierre del día anterior. Durante la mañana, su valor máximo llego a los 72.14 dólares y su valor mínimo fue de 70,96 dólares por barril.
Precio del petróleo WTI hoy
- Barril del Petróleo WTI: el precio de este crudo amaneció con una equivalencia de 68.03 dólares por barril, lo que representa un aumento en su precio del 1.24 % con respecto al cierre del día anterior. Durante la mañana, su valor máximo fue de 68,28 dólares y la equivalencia mínima se posicionó en 67,09 dólares por barril.