De acuerdo con el último informe sobre Índices de Precios al Consumidor, dado a conocer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el mes de noviembre,<b> Pereira se volvió a ubicar en el segundo lugar del top 10 de ciudades más costosas para vivir de Colombia, con una variación anual de 5,82 %; se trató de 0.62 puntos porcentuales por encima del registro nacional que fue de 5,20 %.</b>Para el caso del <b>Eje Cafetero, la capital risaraldense fue la ciudad de mayor inflación seguida por Armenia, con un IPC de 5,22 %, y Manizales, con 4,54 %,</b> esta última con 0.66 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.Piedad Urdinola, directora del Dane, se refirió a las cifras registradas a nivel nacional.Este informe evidenció que <b>la educación, el transporte, los restaurantes, los hoteles, las bebidas alcohólicas y el tabaco, fue lo que más tuvo incremento de precios en el penúltimo mes del presente año.</b>En cuanto a la variación mensual, la ciudad de Pereira se ubicó en el quinto lugar entre las ciudades más caras del país, con una cifra de 0,40 %; se trató de 0.13 puntos porcentuales por encima del registro nacional.