Noticiero mediodía Cartagena

Cartagena

"Estamos proyectando a Cartagena como una Superciudad": Dumek Turbay

El alcalde detalló inversiones en movilidad, infraestructura y combate a la pobreza, en el marco del foro “Hacia dónde va Cartagena”, organizado por Prisa Media

Foto: Caracol Radio / PRISA Media

Foto: Caracol Radio / PRISA Media

Cartagena

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, presentó un balance de su primer año de gestión, destacando los retos, logros y proyecciones de su administración para consolidar a la ciudad como una “superciudad”, en el foro “¿Hacia dónde va Cartagena?”, presentado por Prisa Media. En su intervención, Turbay ponderó la importancia de la participación de diversos sectores para superar los problemas históricos que han afectado a la capital de Bolívar.

Únete al canal de alertas de Caracol Radio Cartagena en WhatsApp

Gobernamos con el oído, gobernamos escuchando. Son muchos los que quieren hacer su aporte para que Cartagena recupere el tiempo perdido y pueda salir del estancamiento de los últimos años”, dijo Turbay. Según el mandatario, su administración ha centrado sus esfuerzos en luchar contra la pobreza y la desigualdad, promoviendo la inversión pública en sectores populares. “Esos sectores han estado históricamente olvidados, pero estamos construyendo una infraestructura social apropiada con los mejores colegios, hospitales y redes viales”, agregó.

Turbay destacó que en el primer año de su gobierno se ejecutó una inversión histórica de más de 300 mil millones de pesos, algo sin precedentes en administraciones anteriores. “Esto ha permitido reducir la desazón y la desesperanza en los barrios populares, aunque todavía hay problemas por resolver”, afirmó. Entre las prioridades mencionó el fortalecimiento del empleo y la movilidad, así como la percepción de inseguridad.

En materia de movilidad, el alcalde anunció la construcción de cuatro intercambiadores viales en puntos estratégicos de la ciudad: La Carolina, Ceballos, Tenera y la Bomba El Amparo, con una inversión superior a 600 mil millones de pesos. “Esta es una apuesta para acercarnos a la imagen de una ciudad moderna. Estos proyectos comenzarán a ser contratados el 20 de diciembre y resolverán problemas críticos de movilidad”, puntualizó.

Otro de los proyectos emblemáticos es el Gran Malecón del Mar, que se perfila como una obra moderna y un nuevo atractivo turístico. “Será el malecón más bello del mundo, un escenario donde los turistas podrán disfrutar de la historia, las murallas y los atardeceres de Cartagena, pero también de una construcción que llenará de orgullo a los cartageneros”, aseguró Turbay.

El mandatario también hizo énfasis en el desarrollo de las islas de Barú y Tierra Bomba, lugares que describió como “icónicos y hermosos” pero que necesitan inversión para alcanzar su potencial. “Con el nuevo plan de ordenamiento territorial queremos dar bandera blanca a estos proyectos para que generen empleo y valoricen aún más a la ciudad”, dijo.

Sobre las necesidades de infraestructura mayor, Turbay señaló que el actual aeropuerto de Cartagena se ha quedado pequeño y que es urgente avanzar en un nuevo proyecto aeroportuario. Asimismo, manifestó su preocupación por el estancamiento de las obras de recuperación del canal del Dique, cuya ejecución está suspendida por problemas de licenciamiento ambiental. “Hemos planteado la importancia de destrabar este proyecto, pero pasan los días y nada se resuelve”, comentó.

En cuanto a la sostenibilidad de estos proyectos, Turbay explicó que aunque los procesos toman tiempo y enfrentan limitaciones de recursos, existe un plan claro de desarrollo: Cartagena Ciudad de Derechos. “Es fundamental ejecutar este plan porque nos da la medida para proyectarnos como una superciudad. Aunque estamos trabajando con los recursos de la ciudad, sin apoyo externo, no le vamos a fallar a Cartagena”, aseguró.

Turbay concluyó destacando la necesidad de trabajar en equipo con la academia, los gremios, el empresariado y los líderes comunales. “La ciudad se ha resistido a la mediocridad y al mal gobierno. Hoy nos proyectamos como una ciudad próspera, donde los más pobres también puedan beneficiarse del desarrollo”, dijo el Alcalde.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad