Cartagena lidera avance en las Pruebas Saber 11, pero enfrenta desafíos en educación
El 85% de las instituciones educativas mejoraron sus puntajes, destacando un progreso significativo en el sector oficial
Cartagena
Cartagena logró el mayor avance en el índice total de las Pruebas Saber 11 entre las principales ciudades de Colombia. Según datos del ICFES, el 85% de las instituciones educativas oficiales y privadas de la ciudad mejoraron sus puntajes, consolidando un crecimiento superior al promedio nacional.
Únete al canal de alertas de Caracol Radio Cartagena en WhatsApp
En comparación con 2023, el puntaje promedio de las pruebas en Cartagena aumentó 1,3 puntos, pasando de 65,8 a 67,0 sobre 100, superando el incremento nacional de 0,9 puntos. Este avance también fue mayor que el de ciudades como Bogotá, Barranquilla y Medellín. Sin embargo, a pesar del progreso, Cartagena mantiene el promedio más bajo entre las principales capitales del país.
Sector oficial y privado: una brecha persistente
El sector oficial de Cartagena experimentó un avance de 1,4 puntos, alcanzando un puntaje promedio de 61,4, lo que supera el crecimiento promedio nacional para instituciones oficiales (1,0 puntos). Sin embargo, este sector continúa rezagado frente al promedio nacional de 72,1 puntos y otras ciudades como Bucaramanga, que lidera con 74,7 puntos.
En contraste, las instituciones privadas obtuvieron un puntaje promedio de 73,7 puntos, evidenciando una brecha de más de 10 puntos entre los sectores público y privado en la ciudad.
Comparación con otras ciudades
Aunque Cartagena mostró el mayor crecimiento, su promedio general sigue siendo el más bajo entre las principales capitales:
- Bucaramanga: 74,7
- Bogotá: 74,5
- Cali: 70,4
- Medellín: 70,3
- Barranquilla: 69,7
- Cartagena: 67,0
Retos para la educación pública
A pesar del progreso, las Instituciones Educativas Oficiales (IEO) de Cartagena enfrentan importantes desafíos. Con un puntaje promedio de 61,4 puntos, estas instituciones se ubican por debajo de otras capitales del país, reflejando barreras históricas que deben superarse para garantizar acceso equitativo a una educación de calidad.
Un llamado al esfuerzo continuo
El avance significativo en las Pruebas Saber 11 refleja el potencial de Cartagena para superar barreras educativas. Sin embargo, el compromiso de mantener y ampliar este progreso será fundamental para cerrar las brechas existentes y fortalecer la calidad educativa para todos los cartageneros.