Bogotá

Madres gestantes en peligro por cierre de atención a partos del Hospital San Ignacio

Según las asociaciones médicas, pone en peligro la vida de la madre y su hijo

Urgencies door of the San Ignacio Hospital from the Universidad Javeriana after sectorized lockdowns where imposed on January 28, 2021 in Bogota, Colombia by the mayor's office to curb down the spread of the novel Coronavirus Pandemic. (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images)

Urgencies door of the San Ignacio Hospital from the Universidad Javeriana after sectorized lockdowns where imposed on January 28, 2021 in Bogota, Colombia by the mayor's office to curb down the spread of the novel Coronavirus Pandemic. (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto

BOGOTÁ

El Hospital Universitario San Ignacio, ubicado en Bogotá, anunció el cierre de su servicio de atención a partos a partir del próximo 17 de diciembre de 2024. Esta medida afecta un servicio de alta complejidad que ha atendido una importante demanda en la ciudad.

Ante esta situación, la Asociación Colombiana de Obstetricia y Ginecología ASBOG, mostró su preocupación por el cierre de esta unidad y aseguró afecta la sostenibilidad al sistema de salud poniendo en riesgo el bienestar de los ciudadanos y para el caso que nos compete del buen resultado materno perinatal

El cierre de este servicio representa por lo menos a nuestra mirada el inicio de un efecto dominó que va a impactar toda la red hospitalaria de Bogotá y que afecta claramente el desenlace de la atención del binomio madre e hijo”, indicó Marcela Celis vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Obstetricia y Ginecología.

Según la Asociación, la grave situación actual del sistema de salud especialmente por el estado de la atención obstétrica en la ciudad capital y el resto del país pone en riesgo de cientos de personas que necesitan este servicio.

Al cerrar este servicio, colapsa en Bogotá la atención de maternos y también impacta sencillamente los residentes del área de ginecología y la formación de nuevos profesionales.

“Más de la mitad de sus pacientes que superan el 60% de las obstétricas que llegan a la sala de parto y a los servicios de maternidad al San Ignacio son población y alto riesgo”, indica la Doctora Celis.

A este cierre del Hospital San Ignacio, se le suma el centro de atención de maternos de la Clínica Magdalena, que cerrará la puerta de esta área el próximo 20 de diciembre.

¿Qué dicen las directivas del hospital?

Por su parte, el director general de hospital San Ignacio, Reinaldo Grueso Angulo, indicó que “esta decisión está soportada en la revisión y ajuste de nuestros procesos institucionales, con el fin de garantizar la mejor atención a nuestros pacientes, en especial en los servicios de urgencias y hospitalización, los cuales presentan una alta demanda y una sobreocupación importante”.

Sin embargo, aclaró que en cuanto los servicios de cuidado básico, intermedio e intensivo neonatal no presentarán ninguna novedad, continuando así con la atención de recién nacidos de alta complejidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad