¿Cómo saber si tiene que renovar su licencia de conducción en el 2025?
Tenga en cuenta este requisito para movilizarse por territorio nacional en el final del 2024 y el inicio del próximo año.
A unas cuantas semanas de que inicien los viajes masivos y las movilizaciones por todo el territorio colombiano, es importante adelantar aspectos mecánicos y funcionales de los vehículos, así como los documentos pertinentes para evitar sanciones y multas. Para las festividades se espera un importante traslado de vehiculos particulares y buses interdepartamentales e intermunicipales sobre carreteras como Ruta del Sol, La Línea, la Troncal de Occidente, entre otros.
Los documentos más importantes al momento de conducir por las carreteras de Colombia son los papeles vigentes de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), y la tecnomecanica en el aspecto mecánico. En términos más legales, los requerimientos que hay que tener a la mano son la tarjeta de propiedad del respectivo automotor, y por último pero no menos importante, la licencia de conducir al día.
Lea también:
¿Cómo saber si se debe renovar la licencia de conducción?
Para verificar la fecha de vencimiento del documento reglamentario para la conducción de vehículos existen dos métodos que le permitirán actuar a tiempo en cuanto a la renovación de este requerimiento. El primero, el más sencillo, consiste en tomar la licencia física, y revisar el respaldo del documento, en el cual indicará la fecha exacta en el que vencerá su autorización para manejar.
La segunda opción consiste en ingresar a la página web del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), o haciendo click aquí. Posteriormente, seleccione el botón ‘Consulta de ciudadanos por documento de identidad’ y después de clic en la opción que dice ‘ingrese aquí al modulo’ que lo llevará a la plataforma en la que tendrá que digitar el tipo de documento, el número de identificación, y un código de seguridad que aparecerá en pantalla.
Una vez ingrese estos datos, en la plataforma podrá encontrar datos como la fecha de vencimiento de su licencia, multas y comparendos en caso de tener pendiente, certificados extras, entre otros.
Requisitos para renovar el documento:
- Acerquese a un Centro de Reconocimiento de Conductores CRC par agende la cita para realizarse los exámenes físico - mental y de coordinación motriz que lo avalen medicamente para conducir.
- Tener de manera física la cédula de ciudadanía.
- La solicitud se debe realizar de manera personal, por lo que debe estar inscrito previamente en el RUNT.
- Debe estar a paz y salvo con el tema de multas e infracciones de tránsito, en caso de tenerlas. Si no dispone con alguna sanción, haga caso omiso.
- Pague los derechos de trámite que tienen un valor de $118.650 pesos colombianos para los conductores del servicio público y autos particulares, y de $203.950 pesos para motociclistas.
Vigencia de la licencia de conducción
Tenga en cuenta que el tiempo de vigencia de este documento depende de los aspectos de edad del conductor y tipo de vehículo que conduce.
- Vehículos de servicio particular: Un tiempo correspondiente a 10 años para conductores menores de 60 años, 5 años para conductores entre 60 y 80 años y 1 año para conductores mayores de 80 años.
- Conductores de vehículos de servicio público: 3 años para conductores menores de 60 años, y 1 año para conductores mayores de 60 años.