¿Qué dijo el secretario de cultura, Quindío y solicitud de devolución del Tesoro Quimbaya?
El funcionario reaccionó a las declaraciones del ministro de cultura Juan David Correa que anunció que harán una nueva solicitud al gobierno español
Armenia
El Ministerio de Cultura anunció que en los próximos días solicitará a España por segunda vez la devolución del tesoro Quimbaya, así lo confirmó el ministro de cultura, Juan David Correa, en declaraciones entregadas a medios de comunicación.
El titular de la cartera señaló “Nos disponemos a enviar una segunda carta con el señor canciller, Luis Gilberto Murillo, para que las autoridades españolas nos contesten”
El secretario de cultura del Quindío Felipe Robledo destacó el anunció del ministerio de cultura de Colombia de solicitar por segunda vez al gobierno de España, la repatriación del Tesoro Quimbaya.
Felipe Robledo, secretario de cultural del Quindío
Para la gobernación del departamento del Quindío a través de su Secretaría de Cultura es un motivo de dignidad y festejo poder ver cómo nuestra Cancillería y Ministerio de Cultura en un acto de re significación de nuestra identidad multicultural, hace de nuevo una solicitud en el marco del respeto y la diplomacia al Estado español contando un poco la importancia que para nosotros como colombianos en general y quindianos en particular significa la repatriación y recuperación del Tesoro Quimbaya el cual comprende no solamente 122 piezas que están en el Museo de América en Madrid sino también otras tantas que reposan en el File Museum de Chicago y otras que hemos venido date teniendo como referencia el catálogo de BD el cual desde luego hizo una caracterización bastante, detallada de estas piezas
Y agregó “para el Quindío es importante que se repatriar estas piezas, dentro del territorio nacional de su soberanía, pero es además muy importante lograr la recuperación de esas piezas, lo cual implica no solamente que esté dentro del territorio de la soberanía nacional, sino que puedan volver al Quindío que es el territorio de origen, del cual nunca debieron haber salido.
El secretario de cultura fue claro en manifestar que “Hoy los quindianos somos menos quiénes por no tener acceso a el tesoro Quimbaya o colección Quimbaya como símbolo, por excelencia de nuestra identidad, mientras que los españoles no dejarán de ser los grandes españoles de Miguel de Cervantes Saavedra de Unamuno, de Sabater entre otros, si devuelven el tesoro Quimbaya, así que buscando en esa política de colonización dada por el Jefe de Estado hoy el Quindío y hoy Colombia a través de sus servidores públicos Ministerio de Cultura Cancillería y Presidencia de la República estamos pidiendo de una manera respetuosa pero vehemente la repatriación y la recuperación de nuestra identidad de nuestro símbolo por excelencia.
Esta colección está compuesta por 122 piezas que, desde el 2017, fueron solicitadas por el Gobierno Nacional para su repatriación, luego de la orden emitida por la Corte Constitucional en la que se exige la repatriación de las piezas.