En el Huila disminuyó la venta de vivienda: más 900 casas dejaron de venderse en el 2024
Según Camacol Huila, las ventas bajaron en un 26% en todo el departamento, especialmente en las viviendas de interés social.
Neiva
Con respecto a la comercialización de vivienda, de acuerdo con el sistema de Coordenada Urbana, el Huila cerró el año con aproximadamente 2.400 unidades de vivienda vendidas, lo que representa una disminución del 26%, especialmente en viviendas de interés social y en los segmentos medios.
En comparación, en el 2022 se habían comercializado aproximadamente 3.400 unidades. Desde entonces, se ha registrado una disminución constante: en el 2023 también hubo una baja en las ventas, y en este 2024 el año cerró con la venta de 2.400 viviendas, es decir, cerca de 900 viviendas menos.
¿A qué se debe este fenómeno?
Este fenómeno tiene múltiples causas. En primer lugar, las tasas de interés se incrementaron a comienzos del año. Además, se modificó la política de vivienda de interés social, lo que ocasionó que muchas personas no pudieran acceder al subsidio de vivienda. Esto impidió que las familias lograran completar el cierre financiero con la cuota inicial del programa “Mi Casa Ya”. Muchas personas no obtuvieron esta ayuda económica.
De igual forma, varias familias desistieron porque no lograron acceder a un crédito, las cuotas eran demasiado elevadas o perdieron sus empleos. Las ciudades más afectadas por esta situación fueron Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata, donde los aspirantes deberán esperar al próximo año con la esperanza de una mejora en la situación económica.