El ICA confirmó el primer brote de influenza aviar en el Chocó
La presencia del virus, altamente patógeno, se habría identificado en aves de traspatio
Este lunes, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en medio de una vigilancia epidemiológica, alertó sobre el primer brote, en este año, de influenza aviar en el Municipio de Acandí, ubicado en el Departamento del Chocó.
El Instituto recibió la notificación de signos compatibles con la enfermedad en un predio de traspatio ubicado en la zona rural de este municipio. De las muestras recolectadas se identificó la presencia de virus de influenza aviar altamente patógena A (H5) – Clado 2.3.4.4b.
Aunque el municipio se caracterice por su producción avícola exclusivamente por predios de traspatio, donde las aves se crían en espacios únicos, sus productos se destinan exclusivamente al autoconsumo, por lo que la entidad explicó que no hay todavía un riesgo de que el virus se propague en otras zonas del país.
El ICA ya activó un plan de contingencia en el departamento, para la atención de esta emergencia. “En el predio identificado como positivo, se establecieron medidas cuarentenarias con el fin de mitigar el riesgo de propagación de la enfermedad a otras zonas del departamento de Chocó o del país”, expresó Paula Cepeda, gerente general (e) del ICA.
Finalmente, el ICA hace un llamado a las comunidades de la región para que notifiquen cualquier signo clínico sospechoso en sus aves en la oficina del ICA más cercana, a través del WhatsApp 3242380738 o en www.ica.gov.co de manera que se pueda actuar con rapidez ante la posible presencia de la enfermedad.