¡Terminó la espera! Hamilton consigue el triunfo en casa luego de más de 2 años de sequía
El piloto británico consigue su victoria 104 en la carrera de su país, tras 945 días desde su anterior triunfo.

Histórica victoria para el piloto británico / EFE / PETER POWELL (EFE)
Carrera de espectáculo en la Fórmula 1, que de principio a fin presentó un juego de estrategias en cada escudería por la lluvia en el circuito de Silverstone. Quien se llevó la victoria en uno de los trazados más icónicos de la máxima categoría fue el local Lewis Hamilton. Pasaron 2 años, 7 meses y 2 días desde la última victoria del británico en el Gran Premio de Arabia Saudita de 2021.
El Gran Premio de Gran Bretaña contaba con la expectativa del clima en territorio británico, pues desde la jornada de prácticas, hasta la carrera, las gotas de lluvia de las nubes grises llamaron a cambiar de planes y actuar. La largada no tuvo mayores cambios, mientras los neumáticos tomaban temperatura y la oscuridad del cielo asechaba el circuito británico.
A la altura de la vuelta 15, las gotas comenzaron a caer con fuerza, poniéndole problemas a varios pilotos que no encontraban agarre en sus llantas y tuvieron que adaptarse entre el equilibrio dentro de la pista y el ritmo a su favor par no ser superados.
Hasta la vuelta 20 hubo tres líderes de carrera: George Russell, que partió desde la pole position, Lewis Hamilton, que lo pasó con DRS, y Lando Norris, que aprovechó un error de Hamilton al salirse de la pista. Tres británicos protagonizaron el espectáculo principal en la válida de casa frente a los miles de fanáticos que asistieron al autódromo.
A la altura de la vuelta 25, los primeros en la carrera decidieron cambiar del compuesto medio al intermedio de lluvia, que les daba un mejor agarre sobre el suelo mojado. La iniciativa fue de Max Verstappen y Carlos Sainz, y con ellos entraron Norris, Hamilton, Russell, y posteriormente Piastri. El pronóstico de la dirección de carrera apuntaba a que las gotas terminarían de caer en 15 vueltas.
Lea también:
Del cielo al infierno
Russell, quien había sido el poleman y mejor corredor en la qualy, se quedó con las manos vacías. Una falla en el sistema de refrigeración de su monoplaza lo obligó a abandonar la carrera, pese a que venía haciendo una buena presentación. Mientras salía de su vehículo, las cámaras mostraban el frustrado rostro de Toto Wolff, director de Mercedes, quien sufría dentro de los boxes.
El clima en Inglaterra simulaba un día tradicional común en Bogotá. Unos minutos de lluvia constante, acompañado de la espontánea salida del sol, que reactivo las estrategias en McLaren, Mercedes y Red Bull.
En el giro 39, Hamilton y Verstappen entraron a la par para colocar neumáticos blandos para el británico y duros para el neerlandés. Una vuelta después, Norris entró para cambiar por blandos, esperando no perder mucha diferencia con Hamilton. Con 10 vueltas para el final, todos estaban jugados. Poco más de dos segundos diferenciaban a Hamilton, Norris y Russell, y con los compuestos restantes, el rendimiento podía bajar si se desgastaba por rapidez.
El final de una sequía
Para los últimos giros, Hamilton no dejó escapar la oportunidad de oro que se le presentó. Con dos segundos de diferencia con Verstappen, quien rebasó a Norris, cuidó esa primera posición como en sus mejores años y, tras 945 días de espera, se llevó la esquiva victoria que aguardaba desde hace años.
Hamilton supera a Michael Schumacher con el récord de victorias en el circuito de Silverstone. El mítico piloto alemán igualaba al británico con ocho cada uno y con esta victoria se hace poseedor de este reconocimiento. Asimismo, alcanzó su victoria 104 que se empareja con su pole 104 en su carrera personal, siendo el único piloto en la historia del deporte en conseguirlo.