Ciudades

Chiquita Brands enfrentará nuevo juicio en Estados Unidos en julio

Otro grupo de 12 víctimas será escuchado por el jurado y se determinará si la multinacional tuvo responsabilidad en los hechos violentos perpetrados por paramilitares.

Fueron llamados a juicio varios funcionarios de Chiquita Brands por financiar paramilitares. Foto: Getty Images

Fueron llamados a juicio varios funcionarios de Chiquita Brands por financiar paramilitares. Foto: Getty Images(Thot)

Medellín, Antioquia

Luego del primer juicio con nueve víctimas, en el que el fallo del jurado ratificó que Chiquita Brands financió con sus recursos a las Autodefensas Unidas de Colombia, grupo paramilitar responsable de múltiples homicidios, desapariciones y desplazamientos en el Urabá y Magdalena Medio antioqueño, ahora 12 víctimas más serán escuchadas en el tribunal estadounidense a partir del 15 de julio para determinar si la empresa bananera también tiene responsabilidad en sus casos.

La abogada Victoria Mesa, apoderada de cuatro víctimas en el primer juicio y que representará cuatro más en el segundo, explicó que esperan que en esta nueva diligencia en el Tribunal tengan en cuenta todas las evidencias que ya presentaron para demostrar que Chiquita sí financió las Autodefensas y que solo se cumpla el trámite escuchando los testimonios de los casos puntuales de cada víctima. Así esta vez no se tardarían seis semanas sino que el proceso se reduciría a una o dos.

“Esperamos que si ganamos este caso de julio ya Chiquita llegue a la conclusión de que las pruebas realmente son demasiado contra ellos y que la mejor conclusión es que ellos llegan a un acuerdo general con todas las víctimas que entrarán en este proceso”, dijo la abogada.

Lea también: La FiA NO entregaría certificación al Central Park por obras inconclusas

En total son 50 víctimas las escogidas por el tribunal de los Estados Unidos para estar en juicio. El objetivo de ellas es que el jurado confirme la responsabilidad de la bananera en cada uno de sus casos y sean indemnizadas. En el mejor de los escenarios para ellas, la multinacional podría llegar a un acuerdo y responsabilizarse de todos estos casos sin que pasen cada uno por los jurados.

Aunque Chiquita cuenta con un banco de tres billones de dólares anuales de donde podrían salir las indemnizaciones, de acuerdo con la abogada Victoria Mesa, este escenario aún se ve lejano.

Lea también: Hay escasez de combustible por más de 60 derrumbes en Ituango, Antioquia

“Esto es simplemente el primer paso y desafortunadamente hay que tener paciencia, no hay dinero para nadie, todavía, ni siquiera las víctimas que ganaron. Estamos sujetos a esta apelación, pero seguimos muy optimistas que la apelación también va a volver a demostrar que las pruebas que presentamos en el juicio, si fueron suficientes, y van a afirmar la decisión de este jurado”, agregó la abogada.

Estas primeras familias, en caso de quedar en firme el fallo, recibirán cada una entre 2.1 y 2.7 millones de dólares.

Se espera que en los próximos días Chiquita haga su apelación y esto podría tardar hasta un año más el proceso solo con el primer grupo de nueve víctimas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad