6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Chiquita Brands: implicaciones de la decisión del tribunal para la empresa y para las víctimas

Gabriela Valentín, abogada de Earth-Rights International, explicó a 6AM cuáles son las consecuencias reales ante la decisión del tribunal de EEUU de declarar culpable a la empresa estadounidense por sus nexos con el paramilitarismo.

Chiquita Brands: implicaciones de la decisión del tribunal para la empresa y para las víctimas

Chiquita Brands: implicaciones de la decisión del tribunal para la empresa y para las víctimas

06:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718117095_404_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Chiquita Brands tras decisión del Tribunal de Estados Unidos.

El día de ayer, 10 de junio, se conoció que el tribunal de los Estados Unidos declaró culpable a la multinacional, Chiquita Brand, por financiar a las Autodefensas Unidas de Colombia en el Urabá y el Magdalena.

Tras 17 años de proceso judicial, se confirmó la acusación de que Chiquita entregó recursos al grupo paramilitar, las AUC, para mantener sus ganancias, aun sabiendo que se cometerían atroces crímenes con este dinero, que asciende a los 1.7 millones de dólares.

Gabriela Valentín, abogada de Earth-Rights International, celebró esta decisión y aseguró en 6AM de Caracol Radio que esta es una decisión histórica y muy importante para todas las víctimas. Tras años de justicia, explica Valentín, por fin pudieron recibir un reconocimiento por su sufrimiento.

Más sobre el caso Chiquita Brands: ¿Qué es el caso Chiquita Brands y qué tiene que ver con el paramilitarismo en Colombia?

De acuerdo con lo comentado por Valentín, los afectados por esta violencia fueron alrededor de 400.000 personas, entre el periodo de 1997 y 2004. Sin embargo, aclara que el número de víctimas puede ser mayor. En el caso particular, solo se analizaron 9 casos.

¿Por qué fueron declarados culpables?

Leer más:

El jurado que falló en contra de la multinacional se basó en varias preguntas sobre el caso. Dos de las más importantes fueron:

  1. ¿La financiación y promoción de Chiquita a las AUC causó las muertes de las 9 personas que entraron en el caso?
  2. ¿Los argumentos de Chiquita, en los que señala que los pagos entregados al grupo paramilitar fueron por extorsión y no fueron voluntarios, eran suficientes para el caso?

Ante estas preguntas, el jurado encontró que, por un lado, la financiación y promoción de Chiquita sí tuvo relación y causó la muerte de las 9 personas y, por otro lado, la defensa del acusado no era suficiente para separarse de su responsable.

Las implicaciones de la decisión

De acuerdo con Earth-Rights International, la decisión implica un gran avance en el reconocimiento de las víctimas del paramilitarismo en el país. Además, destacó que esta es la primera vez que un jurado de Estados Unidos declara culpable a una corporación estadounidense por su complicidad en abusos contra los derechos humanos en otro país.

De igual forma, esta decisión tiene unas implicaciones en el país, pues aunque fue juzgado en Estados Unidos, aplica al código civil colombiano por tratarse de una empresa estadounidense cuyas decisiones fueran tomadas en este país. Según lo dictado por este código,

  • Quien cause daño a otro, ya sea por un delito o culpa, debe indemnizar a las víctimas, además de atenerse a la pena principal que la Ley imponga.
  • De igual forma, el artículo 2356, establece que cualquier daño causado por actividades peligrosas debe ser reparado por quien lo causó y en este caso, la empresa deberá pagar por los daños causados a las familias víctimas de los actos atroces de las AUC.

Hasta el momento, esto solo aplicaría para las 9 familias que hacen parte del caso.

¿Qué sigue en el caso?

Valentín explica que Chiquita tiene el derecho de apelar la decisión del jurado a una Corte de Apelación en Estados Unidos. De hecho, la abogada explicó que la multinacional ya anunció que tiene una intención de hacerlo.

Ante esta posibilidad, explica Valentín, Earth-Rights International, una organización no gubernamental sin fines de lucro que aboga por los abusos de los derechos y quienes han estado al frente del caso, estará preparado para seguir enfrentando los argumentos de chiquita para seguir.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad