Tendencias

¿Está de acuerdo? Estos son los únicos 10 componentes de la bandeja paisa, según expertos

Conozca cuáles son las características de este plato típico de Colombia, su aporte nutricional y cuéntenos si está de acuerdo con la que sería la bandeja paisa “ideal”.

Bandeja paisa, un plato típico de Colombia (Foto vía Getty Images)

Bandeja paisa, un plato típico de Colombia (Foto vía Getty Images) / Javier Lizarazo Guerra

La riqueza cultural, las condiciones climáticas y la privilegiada ubicación geográfica del territorio colombiano han evolucionado la gastronomía nacional, que se desarrolla desde cada región y que permite disfrutar de diferentes sabores, colores y texturas en sus platos icónicos, entre los que se encuentra el mondongo, una preparación que sería más saludable de lo que piensa.

A su vez, otro de los platos icónicos de Colombia, es la tradicional bandeja paisa, que es preparada en el departamento de Antioquia, parte del Eje Cafetero y más zonas del país que se deleitan con esta maravilla culinaria nacional, por lo que aquí le contamos cuáles serían los componentes infaltables para una bandeja paisa “ideal”, y cuáles son los beneficios a nivel nutricional de este plato, según expertos:

Beneficios nutricionales de consumir bandeja paisa

Según con un artículo publicado en el portal especializado ‘Mejor con salud’, escrito y respaldado por el nutricionista Saúl Sánchez Arias, la bandeja paisa es un plato muy denso desde el punto de vista nutricional; pues, por un lado, cuenta con una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico.

Como indica el experto, por otro lado, este plato aporta ácidos grasos de la serie omega-3, que son suplementos necesarios para el organismo, presentes sobre todo en el aguacate; pues, a su vez, ayudan a prevenir el desarrollo de patologías crónicas y complejas.

Así también, menciona algunos micronutrientes que se concentran en esta preparación entre los que se encuentra el zinc, presente en las carnes rojas, y más. Sin embargo, recientemente la inteligencia artificial calificó la bandeja paisa como “la comida que más engorda en Colombia”, por lo que es importante tener en cuenta el aporte calórico total del plato y las veces que lo consume en su rutina cotidiana.

Estos serían los 10 componentes de la bandeja paisa

Lea también

De acuerdo con un estudio realizado por expertos en gastronomía de la Universidad de La Sabana, aunque los ingredientes de este plato pueden variar según la región en la que se prepare, esta se constituye generalmente de 9 ingredientes:

  1. Fríjoles.
  2. Chicharrón.
  3. Arroz blanco.
  4. Carne.
  5. Chorizo.
  6. Plátano.
  7. Huevo.
  8. Arepas.
  9. Aguacate.
  10. Morcilla.

Además, también señalan que se suele acompañar con guiso paisa, que tiene unas instrucciones específicas de preparación, lo que le da un toque tradicional y un sabor único.

Por último, el estudio de estos expertos indica que la bandeja paisa ideal debe ser “baja en grasa, con un alto contenido de crocancia, condimentación y humedad, además de generar una sensación de suavidad y frescura. Asimismo, es importante que haya una armonía de sabores y texturas, así como su presentación debe ser moderna y estética”.

A continuación, le dejamos una imagen de referencia de esta combinación de sabores, que hace que, a la hora de comerla, sea toda una experiencia sensorial para el paladar:

Bandeja paisa, un plato típico de Colombia (Foto vía Gettu Images)

Bandeja paisa, un plato típico de Colombia (Foto vía Gettu Images) / RicardoImagen

¿Está de acuerdo?, ¿cuál ingrediente cree que falta o que sobra? ¡Cuéntenos a través de nuestras redes sociales!

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad