Salud y bienestar

El cilantro sirve para el insomnio: ¿verdad o mito? Esto dice la ciencia

Conozca la variedad de beneficios y propiedades que tiene esta hierba y si realmente es efectivo para el insomnio.

Mujer con insomnio y un plato con cilantro (Fotos Vía Getty Images)

Mujer con insomnio y un plato con cilantro (Fotos Vía Getty Images)

El cilantro es una hierba aromática que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina tradicional en diversas partes del mundo. Es originario del Mediterráneo Oriental y de Oriente Medio, pero actualmente se cultiva en muchas regiones, incluyendo América Latina debido a su popularidad en la gastronomía.

Tanto las hojas frescas como las semillas maduras del cilantro son ampliamente utilizadas en la cocina y de hecho, en países como Colombia, su precio es significativamente bajo. Además de su uso culinario, también ha sido valorado por sus posibles beneficios para la salud.

Beneficios del cilantro

El cilantro cuenta con una gran variedad de propiedades, según la página del portal ‘Tu Salud’ y la nutricionista Tatiana Zanin estos serían algunos de ellos:

  • El cilantro se ha utilizado tradicionalmente para promover la digestión y aliviar malestares estomacales.
  • Se cree que el cilantro posee compuestos con propiedades antiinflamatorias que podrían ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
  • Contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.
  • Algunos estudios sugieren que el cilantro podría tener un efecto positivo en la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
  • Algunos compuestos presentes en el cilantro podrían contribuir a mantener la salud del corazón y a regular los niveles de colesterol.
  • Se ha sugerido que el cilantro puede tener propiedades que pueden ayudar a desintoxicar órganos como el hígado.

¿El cilantro sirve para el insomnio?

De acuerdo con el blog del doctor Agustin Landivar, experto en medicina natural, el cilantro puede tener propiedades que ayudan a mantener a las personas tranquilas, libres de ansiedad y puede contribuir a mejorar la calidad del sueño durante la noche. Asimismo, asegura que un estudio publicado hace poco por ‘Farm Journal Magazine’ explicó que el extracto de cilantro produce los mismos efectos contra la ansiedad que los medicamentos que se recetan regularmente.

Asimismo, otra investigación publicada en ‘Journal of Ethnopharmacology’ indica que el extracto acuoso de las semillas de cilantro tiene efectos ansiolíticos y sedantes. Aparte de lo anterior, ‘Natural Product Research’ también ha expresado a través de su portal que el cilantro puede prolongar el sueño sin tener efectos neurotóxicos.

Cómo preparar agua de cilantro

Lea también

Si decide preparar agua de cilantro, portales como ‘Mejor con Salud’ recomiendan hacerlo siempre y cuando no vaya a necesitar estar alerta, esto dado que puede provocar somnolencia:

  1. Utilice una cucharada de semillas o de hojas de cilantro y un vaso de agua.
  2. Luego, hierba el agua hasta que llegue a su punto de ebullición.
  3. Cuando esta hierva, retírela del fuego y agregue las hojas o semillas de cilantro.
  4. A continuación, puede tapar la bebida y dejarla reposar hasta que se enfríe un poco más o esté tibia.
  5. Por último, consúmala antes de ir a dormir.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad