
El Insomnio: otro mal en medio de la pandemia por el coronavirus
El doctor Remberto Burgos, neurocirujano y presidente honorario de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía, habló en 10AM sobre este tema.
El doctor Remberto Burgos, neurocirujano y presidente honorario de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía, habló en 10AM sobre este tema.
Esta cifra estaría asociada al insomnio, el cual se incrementó en un 30% durante la pandemia.
El 75% de los 1.300 pacientes encuestados afirma que tiene problemas para dormir
Durante la cuarentena las personas pueden aumentar sus niveles de estrés y miedo lo que puede afectar el sueño.
César Hernando González, especialista de la asociación colombiana de la medicina del sueño.
Michael Perlis, director del Programa de Medicina del Sueño Conductual de la Universidad de Pensilvania explicó los motivos del insomnio.
¿De qué manera puede combatir el insomnio y evitar sus efectos negativos? El Dr. Santiago Rojas le comparte qué hábitos o actividades le pueden ayudar a decirle adiós a las noches en vela.►
Esto se puede dar por utilizar el teléfono móvil antes de ir a dormir.
El sueño se divide en dos tipos, el sueño ligero y el sueño profundo. Las personas que no cumplen con estos ciclos tienen una mayor tendencia a la obesidad, una epidemia silenciosa que más mata personas en el mundo.
Los españoles Víctor de Tena y Franc Bonet encontraron la solución al insomnio: Los vídeos más aburridos de youtube.
Tienes insomnio. Das vueltas en la cama. No funciona. Ves tu teléfono para tratar de quedarte dormido, pero puede ser contraproducente. Te contamos cómo evitar empeorar esas noches en vela.
Según el informe surcoreano, el problema de sueño y otras dolencias del líder norcoreano se deben a su obesidad.
¿Qué debemos consumir para dormir bien de noche: carbohidratos o proteínas?
No poder dormir bien es un problema que afecta la salud física y mental de las personas que lo padecen . Entérese cómo tratar y prevenir el diagnostico del insomnio por medio de la psicología y la higiene del sueño.
La mirada vidriosa es apenas el primer síntoma. Luego vienen los temblores, la impotencia, el estreñimiento y el insomnio permanente.
La mirada vidriosa es apenas el primer síntoma. Luego vienen los temblores, la impotencia, el estreñimiento y el insomnio permanente.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir