Política

Gobierno no cierra la puerta a las sesiones extra en el Congreso: Así está el panorama

El gobierno esta en una carrera contra el tiempo para que se aprueben los proyectos en el Congreso de la República antes del 20 de junio.

Senadores y representantes tendrán receso hasta febrero, cuando serán convocados a discutir el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro.

Senadores y representantes tendrán receso hasta febrero, cuando serán convocados a discutir el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro. / Sebastian Barros

Colombia

Faltan menos de dos semanas para que finalice el segundo año de trabajo del Congreso de la República y aún se vislumbran desafíos pendientes en la agenda legislativa, especialmente en relación con las reformas del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

A dos semanas del cierre del año legislativo, el gobierno se enfrenta una recta final intensa para definir el futuro de los proyectos cruciales, por esto el ministro del Interior Luis Fernando Velasco no descartó la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias si falta un debate crucial, como el del cupo de endeudamiento.

Victorias del Gobierno:

Proyectos en riesgo:

  • El proyecto de ampliación del cupo de deuda, que busca aumentar el endeudamiento del gobierno de US $70.000 millones a US $87.000 millones, la iniciativa inició la discusión pero no se ha votado.

En la cuerda floja:

  • El proyecto prioritario del gobierno, la reforma pensional, está a un debate de ser ley, pero está enfrentado a una carrera contrarreloj. Pese a que quedan más de tres semanas de sesiones ordinarias, la iniciativa no la tiene fácil porque los partidos de oposición e independientes alistan propuestas para hacer modificaciones al texto. Además, en los próximos días también se adelantarían debates de moción de censura que harán más ajustados los tiempos para su discusión.
  • En el caso de la reforma laboral, aunque el legislativo en el pasado periodo de sesiones ordinarias aprobó 16 artículos, en este semestre no se ha podido retomar el debate. El Gobierno le apunta a dejar avalado el proyecto al menos en primer debate.
  • Otra de las apuestas de la administración Petro es la reforma a la educación. Pese a que el proyecto de ley estatutaria sigue con vida, tiene una carrera contra el tiempo, teniendo en cuenta que debe ser aprobado en cuarto debate en la plenaria del senado antes del 20 de junio. Cabe señalar que por ser una ley estatutaria no puede ser incluido en sesiones extraordinarias.
  • En esta recta final de legislatura, el Congreso también tiene como tarea elegir contralor.

Otros proyectos aprobados:

  • El Congreso ha aprobado al menos 15 proyectos gubernamentales, con dos más en la recta final: la reforma a la educación y la reforma pensional, que se debatirán en las próximas semanas.
  • Entre estos, se destacan la Ley de Paz Total, la reforma tributaria, el Plan Nacional de Desarrollo (PND), el acto legislativo que reconoce al campesinado como sujeto de especial protección, y la modificación constitucional para crear la Jurisdicción Agraria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad