Ciudades

Con gases lacrimógenos, la policía disipó la protesta en la entrada a la Zijin de Buriticá

(El bloqueo de la entrada a la multinacional en el sector La Estrella, vereda Los Asientos, comenzó el pasado martes en la madrugada.

Policía disipa protesta en portería de multinacional minera de Buriticá- foto pantallazo video de Variedades Peluche

Policía disipa protesta en portería de multinacional minera de Buriticá- foto pantallazo video de Variedades Peluche / Norbey Eliecer Valle David

Buriticá, Antioquia

La Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) antes ESMAD de la policía, llegó esta tarde a la vereda Los Asientos, sector La Estrella, y disipó la protesta que tenía bloqueada la entrada al proyecto de la multinacional minera Zijin de Buriticá desde el pasado martes en la madrugada.

En el lugar, la policía lanzó gases lacrimógenos, lo que obligó a los manifestantes a replegarse, pero, luego también respondieron, por lo que se reporta una confrontación en el lugar donde hay viviendas cuyos moradores se están viendo afectados por esa situación y sobre todo por los gases.

Mediante varios videos grabados por algunas personas se observa cómo se desarrolla la confrontación. Aunque la fuerza pública está tratando de garantizar la libre movilidad de los trabajadores de la empresa minera, los manifestantes indicaron que no hubo diálogo con la fuerza pública y que una vez llegaron al sitio les lanzaron los gases.

Recordemos que la protesta iniciada por las familias de los dos mineros Dani Ocampo y Edison Jiménez, presuntamente atrapados desde hace varios días en los socavones de la multinacional, inició el pasado martes en la madrugada luego de que se diera a conocer que se suspendía el proceso de búsqueda y rescate. Desde ese momento bloquearon la entrada a la empresa impidiendo la movilidad de los trabajadores, incluso la Agencia Nacional Minera denunció que los manifestantes tenían retenidos a los rescatistas de Salvamento Minero que habían llegado al lugar a apoyar las labores de búsqueda, pero, tal parece que eso fue lo que aceleró la intervención de la policía.

Acciones legales

De otro lado, se ha conocido un documento con el que supuestamente los trabajadores de la multinacional minera denunciarán penalmente a varias personas que lideraron la protesta, argumentando afectaciones por las decisiones adoptadas por los mencionados en el escrito y que no permitieron que se cubrieran las necesidades básicas.

“Denunciamos que, junto con el bloqueo del paso del personal de nosotros como trabajadores, fue negado por parte de los manifestantes, el paso del grupo de Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería, autoridad minera Nacional que vino a territorio a atender un llamado de rescate en una mina ilegal y que debía desplazar algunos de sus miembros que se encuentran en nuestra mina a atender un llamado de emergencia y rescate minero en otro sitio, las comunidades vecinas de nuestra mina, vehículos con la alimentación con alimentos, enseres para cubrir las necesidades básicas y esenciales de los empleados de la compañía y de la comunidad”, dice el documento fechado el 30 de mayo.

En dicho documento solicitan a la fiscalía abrir una noticia criminal contra los citados, porque aseguran que se sintieron secuestrados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad