Justicia

Quinto ciclo de conversaciones entre gobierno y EMC será en Bogotá

Estas son las fechas de la nueva ronda de negociaciones con algunos bloques que se distanciaron de ‘Iván Mordisco’

13 de diciembre de 2023. Instalación del Mecanismo de Veeduría, 
Monitoreo y Verificación que se encargará de verificar el cumplimiento del Acuerdo de Respeto a la Población Civil y Cese al Fuego entre el gobierno y las disidencias. en la foto: Andrey Avendaño y Camilo González Posso (Cortesía OACP).

13 de diciembre de 2023. Instalación del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación que se encargará de verificar el cumplimiento del Acuerdo de Respeto a la Población Civil y Cese al Fuego entre el gobierno y las disidencias. en la foto: Andrey Avendaño y Camilo González Posso (Cortesía OACP). / Margarita Contreras

JUDICIAL

El quinto ciclo de conversaciones entre el gobierno y el Estado Mayor Central de las FARC, ya no será en Norte de Santander sino en Bogotá y se realizará del 20 al 26 de junio.

La negociación continúa pese a que esa disidencia está dividida en dos grupos, uno de estos comandado por alias ‘Iván Mordisco’ que recrudeció la guerra en el Cauca y otras zonas del país. Y el otro, representado por alias Andrey Avendaño, que se mantiene en la mesa.

Precisamente Camilo González Posso, jefe negociador del gobierno con esa guerrilla, se refirió a la situación de orden público en Cauca, Caquetá y Putumayo.

“La grave situación en el departamento del Cauca, se ha sumado ahora, esta matanza tan horrible en San José de la Fragua, en límites de Caquetá y Putumayo, es una situación gravísima con muchísimos muertos, un enfrentamiento entre una facción de lo que era la Carolina Ramírez y ahora se llama frente Raúl Reyes, con los comandos de frontera, muchísimos combatientes muertos. Eso afecta a la población, no es una simple situación entre fuerzas irregulares que se matan, generan pánico en la población, genera una disputa por el territorio que al fin de cuentas afectan a las comunidades”.

González Posso, se refirió a los procesos de Diálogo Social para la Transformación Territorial desarrollados en San Vicente del Caguán y en Cúcuta y varios municipios del Catatumbo en Norte de Santander y los que se desarrollarán en el Meta el 1 y 02 el junio y en Antioquia el 8 y 9 de junio.

“Contrastan estos hechos con lo que está pasando en la mesa de negociación en el Caquetá y reuniones con más de 3.000 delegados de juntas de acción comunal, asociaciones y productores”.

En un video, Posso reiteró que los intentos de paz son impostergables.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad