Vehículos

¿Cuál es la diferencia de un carro eléctrico y uno híbrido? Este sería el más barato

Le explicamos las características de los automóviles eléctricos e híbridos, además de sus similitudes y diferencias

Vehículo eléctrico - Getty Images

Vehículo eléctrico - Getty Images / Ziga Plahutar

Los últimos años los automóviles eléctricos e híbridos se han vuelto populares entre las personas. Cuentan con beneficios tanto para el medio ambiente como para el bolsillo del propietario. A continuación le explicamos las características generales de este tipo de vehículos y sus principales diferencias.

¿Qué es un auto eléctrico?

Los carros eléctricos son vehículos impulsados por uno o más motores eléctricos que se alimentan de una batería eléctrica. Estos motores son progresivos y no cuentan con caja de cambios ni embrague. Una de sus características más relevantes es que no produce emisiones contaminantes.

Al comprar uno de estos vehículos, puede ahorrar en distintos ámbitos, como en los impuestos y peajes. Además, su mantenimiento es más sencillo, ya que su mecánica es más simple, no cuentan con motor de arranque, no es necesario cambiarles el aceite y los frenos se desgastan menos.

Le puede interesar:

¿Qué es un auto híbrido?

Un auto híbrido es impulsado por dos motores, uno de combustión interna, es decir, que funciona con gasolina o diesel, y otro eléctrico, que se alimenta de baterías recargables. Puede funcionar con los dos motores al mismo tiempo o alternarse.

El motor de combustión interna entra en funcionamiento cuando se necesita un potencial adicional, como subir pendientes pronunciadas o conducir a altas velocidades. Mientras que el motor eléctrico, acumula la energía generada durante la desaceleración y el frenado del automóvil.

Estos vehículos cuentan con sistema de gestión energética, encargado de distribuir la energía entre los dos motores. Además, optimiza su rendimiento y dependiendo del trayecto, decide de manera estratégica el funcionamiento de los motores.

También cuentan con frenado regenerativo, donde el motor eléctrico durante el frenado convierte la energía del proceso en electricidad que se almacena en la batería.

Existen diferentes tipos de automóviles híbridos:

  • Híbrido en paralelo: Estos vehículos cuentan con una transmisión común que combina el motor eléctrico y el de combustión, la cual puede ser automática, manual o de variación continua, determinando su aceleración y sonido.
  • Híbrido en serie: En este automóvil, el motor eléctrico proporciona todo el empuje y el motor de gasolina se encarga de recargar la batería.
  • Híbrido recargable: Tiene una batería de mayor tamaño que debe recargarse con una fuente externa. Si se agota la recarga de batería, comienza a trabajar como un híbrido en paralelo.
  • Híbrido suave: Utiliza el motor eléctrico y de combustión, pero estas no pueden trabajar de manera independiente.

Diferencias entre autos híbridos y eléctricos

Los carros híbridos recargan su batería autónomamente, por medio de su sistema de frenado regenerativo. Mientras que los vehículos eléctricos pueden cargarse por medio de una red eléctrica, esta puede ser una red doméstica o en una estación ubicada en diferentes puntos de la ciudad.

En Colombia, los carros híbridos tienen un descuento del 40% en el impuesto vehicular anual, mientras que en el caso de los eléctricos es del 60%. También, en ambos casos se encuentran exentos de pico y placa.

En cuanto al precio, en Colombia se pueden adquirir automóviles híbridos desde los cien millones de pesos colombianos. Mientras que los autos eléctricos, van desde los cincuenta y ocho millones de pesos, pero, se debe tener en cuenta que los que se encuentran disponibles a ese valor tienen capacidad para una o dos personas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad