Salud y bienestar

Qué hace el cortisol en el cuerpo: Casos en los que podría aumentar la probabilidad de cáncer

¿Sufre de estrés crónico? Tenga cuidado con los efectos que esto podría tener en su cuerpo por el aumento del cortisol, la hormona del estrés

Hombre estresado en su oficina frente al computador / Cortisol (Getty Images)

Hombre estresado en su oficina frente al computador / Cortisol (Getty Images)

Las hormonas son una parte del cuerpo muy importante. Si bien muchas personas saben de su existencia, pocos son capaces de reconocer cuál es función, por qué son tan relevantes y cuáles son los efectos que pueden realmente generar en el cuerpo.

Según explica Ananya Mandal, investigadora en neurociencia cognitiva y conductual, las hormonas son mensajeros químicos que se liberan directamente a la sangre y que se transportan a los órganos y tejidos del cuerpo para ejercer su función.

Existen una gran variedad de tipos de hormonas y una de las más reconocidas, especialmente en los últimos años gracias a las redes sociales, ha sido el cortisol. Pero, ¿por qué es tan importante ponerle atención a los niveles de esta hormona en el cuerpo?

Los efectos del cortisol en el cuerpo

Martin Picard, profesor asociado de medicina conductual en la Universidad de Columbia, le explicó a The New York Times que esta es una hormona que conecta la mente con el cuerpo. De acuerdo con el profesor, casi todos los órganos tienen un receptor que responden al cortisol.

Leer más:

El cortisol es una hormona glucocorticoide, un tipo de hormona esteroide, que suprime la inflamación en todos los tejidos corporales e influye en procesos importantes del cuerpo, como el metabolismo, y en el funcionamiento de órganos, como el hígado.

Expertos de la Clínica Cleveland, en Estados Unidos, señalan que el cortisol es una hormona esencial que desempeña diversas funciones en el cuerpo, tales como:

  • Regula la respuesta que tenga el cuerpo frente al estrés
  • Regula el metabolismo, ayudando a controlar el uso de las grasas, proteínas y carbohidratos del cuerpo
  • Ayuda a controlar el uso de grasas, proteínas y carbohidratos de tu cuerpo, o tu metabolismo
  • Mantiene baja la inflamación
  • Regula la presión arterial y el azúcar en sangre
  • Ayuda a controlar el ciclo de sueño-vigilia

De igual forma, según señala los médicos de la clínica, el cortisol puede afectar a casi todos los sistemas del cuerpo, entre los que están el nervioso, inmunitario, cardiovascular, respiratorio, reproductivo, y hasta el tegumentario, que afecta a la piel, el cabello, las uñas, las glándulas y los nervios.

¿Cómo se alteran los niveles de cortisol?

Jeanette M. Bennett, psicóloga de la salud que estudia los efectos del estrés en la salud en la Universidad de Carolina del Norte, Charlotte, le explicó a The New York Times que el cuerpo libera esta sustancia, de manera más o menos armónica, cuando se enfrenta a desafíos, ya sean físicos, psicológicos, reales o imaginarios.

Lo que hace el cortisol en estos casos, según Bennett, es ayudar a movilizar la energía que el cuerpo necesita para afrontar ese desafío/peligro o huir del él. Esta hormona termina siendo una gran aliada, hasta que sus niveles se descontrolan en el cuerpo.

Meredith Goodwin, profesora y asesora clínica de medios como Healthline, explica que hay muchas razones diferentes por las que la glándula suprarrenal puede liberar más cortisol del necesario. Algunas de estas razones son:

  1. El estrés crónico: cuando el cuerpo sufre de un momento de estrés, suelta una cierta cantidad de cortisol que desaparece cuando el peligro pasa, pero si el nivel de angustia no desaparece, el cortisol tampoco lo hace, lo que afecta al cuerpo.
  2. Problemas en la glándula pituitaria: esta glándula es la encargada de controlar y monitorear que los niveles hormonales estén correctos y cuando tiene problemas, puede producir una insuficiencia o un exceso de producción de hormonas.
  3. Tumores de las glándulas suprarrenales: cuando hay un tumor (sea benigno o maligno) en estas glándulas, se produce una producción excesiva de hormonas, incluidas el cortisol. Además, si el tumor es muy grande, puede llegar incluso a producir dolor en el abdomen constante.
  4. Efectos secundarios de la medicación: algunos medicamentos pueden provocar un aumento de los niveles de cortisol como efectos secundarios

¿Qué tan peligroso es tener el cortisol alto?

Los niveles altos de cortisol son, sin lugar a duda, un gran problema para la salud. Según Cleveland, los niveles de cortisol normales, que pueden variar según sus ritmos y jornadas de trabajo, son:

  • En la mañana, de 6 a.m. a 8 a.m., deberían estar entre 10 a 20 microgramos por decilitro (mcg/dL).
  • En la tarde, deberían estar entre los 3 a los 10 (mcg/dL).

Cuando los niveles supera estos límites, se pueden sufrir diferentes afectaciones a la salud que incluye, desde aumento de peso descontrolado, estrías, debilidad muscular, crecimiento excesivo del cabello, debilitamiento del cabello y hasta desarrollo de cáncer.

Aunque los investigadores no han encontrado una relación directa entre el estrés crónico alto y el desarrollo de cánceres, expertos del Instituto del Cáncer de los Estados Unidos advierten que los malos hábitos que se producen durante las épocas de alta angustia, sí se relacionan con un mayor riesgo de tener algún cáncer.

De igual forma, otro gran riesgo es el desarrollo del síndrome de Cushing, que puede producir, de acuerdo con Mayo Clinic: una joroba de grasa en los hombros, la cara redonda, acné, estrías en la piel, disminución del deseo sexual, presión arterial alta, infecciones, dolor de cabeza, cansancio extremo, depresión y ansiedad.

Por esta razón, es importante consultar periódicamente al médico, realizarse exámenes que revisen los niveles de cortisol en el cuerpo y así descartar enfermedades que se pueden desarrollar por el desarrollo excesivo de esta hormona.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad