Tendencias

5 trucos fáciles y rápidos para ‘arreglar’ una comida muy salada

Esto es algo que ocurre frecuentemente en los hogares, sin embargo, existen varias soluciones.

Mujer preparando pasta junto unas papas a la francesa muy saladas (Fotos vía Getty Images)

Mujer preparando pasta junto unas papas a la francesa muy saladas (Fotos vía Getty Images)

Cocinar es una actividad que puede tornarse un poco compleja para algunos, debido a varios factores como la selección de ingredientes o la aplicación de técnicas culinarias que garanticen el éxito del plato que se va a preparar. Dominar los cortes, mezclado y sazonado es esencial para lograr resultados óptimos. Además, cada método de cocción, ya sea asar, hervir, freír u hornear, requiere atención a los tiempos y temperaturas para realzar los sabores y texturas.

Sin embargo, seguramente alguna vez le ha ocurrido que, durante ese proceso de preparación, se ha excedido con ingredientes muy importantes como la sal. Esto definitivamente no tiene que ser un problema muy grave y tampoco implica que deba tirar la comida a la basura cuando le ocurra.

Aquí le explicamos algunos trucos que le pueden funcionar para disminuir el sabor salado en estos casos:

5 trucos para arreglar una comida muy salada

Lea también

De acuerdo con un artículo publicado por la marca de alimentos Nestlé, usted podría optar por recurrir a una de estas sencillas soluciones:

  1. Diluir con líquido: agregar líquido (como agua, caldo o leche) a la comida salada puede diluir el exceso de sal. Añada poco a poco y pruebe el sabor para evitar agregar demasiado e irse al otro extremo.
  2. Agregar un ingrediente dulce: si bien no es una práctica muy común, dependiendo del plato en cuestión, podría incorporar un poco de azúcar, miel o jarabe de arce para contrarrestar el sabor salado. Tenga cuidado de no agregar demasiado para no endulzar excesivamente la comida.
  3. Añadir acidez: el jugo de limón, vinagre o tomate pueden ayudar a equilibrar el sabor salado con un toque ácido. Si opta por este truco, agregue estos ingredientes con moderación para no alterar demasiado el sabor original.
  4. Incrementar la cantidad: en caso de ser posible, aumente la cantidad de los demás ingredientes que componen la receta para diluir la salinidad.
  5. Verduras frescas: incorporar verduras frescas como espinacas, calabacín o brócoli puede ayudarle también.

Problemas del consumo excesivo de sal

Consumir comida muy salada puede ser peligroso para la salud, especialmente si se hace de manera regular o en exceso. De acuerdo con un documento compartido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo excesivo de sal puede tener varios efectos negativos en el cuerpo, incluyendo:

  • Presión arterial alta: la sal en exceso puede provocar retención de líquidos, lo que aumenta la presión arterial y el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • Problemas renales: el exceso de sal puede sobrecargar los riñones, lo que puede contribuir al desarrollo de cálculos o insuficiencia renal.
  • Deshidratación: es posible que se puedan desequilibrar los niveles de electrolitos en el cuerpo, lo que puede llevar a la deshidratación.
  • Problemas digestivos: la alta ingesta de sal puede causar malestar estomacal, hinchazón y otros problemas digestivos.
  • Afecta la salud ósea: su alto consumo puede provocar la pérdida de calcio en los huesos, lo que a su vez aumenta el riesgo de osteoporosis.

Es importante moderar el consumo de sal y buscar formas de equilibrar los sabores en las comidas. Si accidentalmente ingiere comida muy salada, es recomendable diluir el sabor salado siguiendo algunos de los trucos que se mencionaron anteriormente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad