Salud y bienestar

¿Cómo reducir la sal en su dieta?: Recomendaciones de la OMS para hacerlo

El exceso de sal en las comidas puede llegar a generar problemas de salud graves, más que todo de tipo cardiovascular.

Getty Images.

Getty Images. / Photographer, Basak Gurbuz Derma

Una de las medidas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado para reducir el riesgo cardiovascular y la hipertensión en las personas, es la reducción de los niveles de sodio en las dietas de las personas, más que todo en habitantes de Latinoamérica, puesto que, según la entidad, en esta zona se consume tres veces más sal de lo recomendado a nivel global.

Le puede interesar

La OMS ha especificado que lo recomendable para un adulto de 18 a 60 años que no tenga problemas del corazón ni antecedentes familiares, es una ingesta menor a 5 gramos de sal al día y una cantidad mucho menor para niños, jóvenes y adultos de la tercera edad.

Riesgos de un consumo excesivo de sal

Según datos de la OMS, el riesgo más grande en las personas que consumen un alto contenido de sal en sus comidas es la hipertensión, enfermedad que es culpable de casi 10 millones de muertes al mes. Esto porque una presión arterial alta, ocasiona alrededor del 40% de todas las condiciones cardiovasculares que existen en el mundo.

Además de esto, las personas hipertensas tienen un 45% de probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, existen cifras que demuestran que también se asocian casos de cáncer estomacal, enfermedades de los riñones, cálculos en los mismos, asma y osteoporosis. La preocupación de la OMS es bien argumentada, ya que en América Latina la cifra de adultos con presión alta ha incrementado del 20 al 35%.

¿Cómo reducir los niveles de sal en las comidas?

Para poder reducir los niveles de sal en los alimentos, la OMS primero recomienda que lo que se consuma no sea sal normal, sino sal yodada y da las siguientes indicaciones al momento de preparar los alimentos:

En el hogar:

  • Reducir la sal que usualmente usa durante la preparación de los alimentos.
  • No poner saleros en la mesa.
  • Limite el consumo de snacks salados o que tengan la etiqueta de alto contenido de sodio.
  • Escoja productos hiposódicos, es decir, con bajo contenido de sal.

Otras medidas para reducir el consumo de sal:

  • Integrar la reducción de la sal en los programas de formación de los manipuladores de alimentos.
  • Retirar los saleros y los recipientes para salsa de soja de las mesas de los restaurantes; colocar etiquetas en los productos o los estantes que indiquen claramente que ciertos productos tienen un alto contenido en sodio.
  • Llevar un asesoramiento dietético específico.
  • Abogar por que las personas limiten el consumo de alimentos muy salados y para que reduzcan la cantidad de sal que utilizan para cocinar.
  • Educar a los niños y crear un entorno propicio para que adopten tempranamente una dieta hiposódica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad