Fútbol colombiano 2024: los cambios que se aprobaron para el próximo año
Este martes se llevó a cabo la Asamblea de la Dimayor con los presidentes del fútbol colombiano.

Millonarios vs. Santa Fe por la Liga Colombiana / Colprensa
Este martes 12 de diciembre se llevó a cabo la Asamblea de la Dimayor, en la cual se aprobaron cambios importantes para el fútbol colombiano en el 2024. El formato de la Liga se mantendrá tal y como está establecido; sin embargo, se reducirá una fecha del Todos Contra Todos.
Sin fecha de clásicos
Teniendo en cuenta el calendario internacional de los clubes para el próximo año, la Copa América y el Mundial Femenino Sub-20 que se celebrará en el país, la Liga no contará con su tradicional fecha de clásicos en su fase regular, jugándose 19 jornadas.
Contra todo pronóstico, las semifinales no sufrirán modificaciones, manteniéndose el sistema actual de cuadrangulares con los ocho mejores del Todos Contra Todos. La Liga estaría comenzando el próximo 20 de enero.
Vea también
El Campeón de Copa ya no va a Libertadores
Otro de los cambios importantes que se decidió durante la Asamblea de la Dimayor, es que el campeón de la Copa Colombia no tendrá cupo a la Copa Libertadores.
Actualmente, el ganador de la Copa iba a la fase previa del torneo internacional, ahora sumará un cupo más para la Copa Sudamericana. Y los dos restantes de Libertadores, aparte de los dos campeones de Liga, saldrían por la Reclasificación.
Águilas Doradas y Cortuluá buscan casa
Entretanto, Águilas Doradas saldrá de Rionegro y se encuentra en la búsqueda de una nueva sede para el 2024, donde el equipo estará disputando por primera vez la Copa Libertadores, apareciendo desde la fase previa.
Cortuluá, equipo de la segunda división del fútbol colombiano, también cambiará su sede, marchándose del estadio 12 de Octubre de Tuluá a Palmira, también en el Valle del Cauca.