Ciudades

Reclutamiento infantil aumentó un 70% en Norte de Santander

Observatorios de violencia denuncian poca reacción de las autoridades

Reclutamiento infantil en Norte de Santander. Imagen de referencia

Reclutamiento infantil en Norte de Santander. Imagen de referencia

Cúcuta

El reclutamiento forzado empaña el proceso de paz con las actuales guerrillas, así lo reveló Carlos Ruiz Mansieu, jefe de la misión de verificación de naciones unidas en Colombia quien expuso que se agudiza este flagelo en algunas regiones y Norte de Santander aparece en el radar de las autoridades.

Agravando esta situación, la captación ilegal de menores a las filas de estos grupos armados sigue siendo el tema de atención de algunos observatorios que le toman pulso a esta situación.

Diana Vargas hace parte de la organización tejedoras de paz y dijo a Caracol Radio que “en el marco del conflicto las cifras son exorbitantes y lo más complejo es la falta de interés de la institucionalidad. Hasta un 70% aumentó, aún más en zonas veredales”.

El año 2022 terminó con 173 casos, mientras que 2023 no ha culminado y ya reporta 350 casos de reclutamiento infantil forzado por parte de grupos armados.

Alertó que el problema se agudiza en algunos asentamientos hasta donde llegan estos armados aprovechando las necesidades de las familias y captando a los menores ofreciéndoles sumas de dinero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad