Justicia

Exsenador Mario Castaño falleció, al parecer, por un infarto en la cárcel La Picota

Policía Judicial del INPEC ya se encuentra en el lugar de los hechos a la espera del procedimiento que permita determinar las causas de su deceso

Foto: Twitter Mario Castaño

Foto: Twitter Mario Castaño

Según fuentes consultadas por el Inpec, informaron que murió el exsenador liberal Mario Castaño quien se encontraba privado de libertad, en el establecimiento de La Picota. La Policía Judicial del Inpec ya se encuentra en el lugar de los hechos a la espera del procedimiento que permita determinar las causas de su deceso.

Aunque de forma preliminar se habla de un posible infarto, Policía Judicial del INPEC ya se encuentra en el lugar de los hechos a la espera del procedimiento que permita determinar las causas de su deceso.

El exsenador del partido liberal se encontraba en la cárcel pagando una condena de más de 15 años, como líder del escándalo de corrupción conocido como ‘Las Marionetas’, creada para obtener sobornos y comisiones de la contratación estatal en varios departamentos alrededor del país.

Por este hecho, Castaño fue capturado a la salida del Congreso de la República en junio de 2022, donde posteriormente aceptó apropiarse de millonarios recursos del Estado y con complicidad de contratistas, alcaldes, funcionarios y particulares.

Al acogerse a sentencia anticipada y aceptar los cargos, la Corte Suprema de Justicia lo condenó el pasado 16 de junio a 15 años y 11 meses de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado, en calidad de autor, estafa agravada como determinador, peculado por apropiación consumado, (en algunos eventos como coautor interviniente y en otros como determinador), peculado por apropiación en grado de tentativa como determinador y concusión en calidad de autor.

Esto sumado a la inhabilidad para ejercer cargos o funciones públicas, el pago de una multa de $1.060 millones de pesos y la negación de prisión domiciliaria o suspensión de la condena.

“La Corte consideró que su posición política le permitió tener contacto con diversos actores del sector público (alcaldes y funcionarios) y, a través de un entramado burocrático, interferir en diferentes procedimientos administrativos y de contratación que le facilitaron a la organización alcanzar su cometido delictivo y obtener provecho ilícito en detrimento del patrimonio del Estado”, expresó la decisión.

Entre las distintas actividades ilícitas realizadas por Castaño, se conoció que utilizó particulares para engañar a funcionarios del Ministerio de Cultura con millonarios contratos para supuestos proyectos, cuando realmente los recursos eran enviados a las cuentas propias del senador.

Esto sumado a apropiaciones de más de 1.500 millones de pesos en proyectos de supuestos contratos con la Unidad Nacional de Riesgo de Desastres, contactando a particulares e integrantes de organizaciones delictivas.

O que decir de la apropiación de recursos públicos por $40 millones de pesos ayudados por contratistas vinculados al Senado de la República, ya que “con su posición de senador y usando sus poderes burocráticos, no solo logró que entraran a esa corporación, sino que también consiguió que se le diera trámite al pago de distintas cuentas de cobro pese a que había discordancias entre los informes presentados por ellos y el del supervisor del contrato”, expresó el fallo.

Por estos hechos, el partido Liberal informó en un comunicado que el Consejo Nacional de Control Ético decidió “por unanimidad” expulsar a Mario Castaño “por las faltas gravísimas cometidas” como senador.

En sesión plenaria realizada por la bancada, se determinó que, tras las condenas por parte de la Corte Suprema de Justicia contra Castaño, su labor como senador “afecta la ética y la moral administrativa como integrante de una corporación popular”.

“El Consejo de Control Ético lamenta de verdad que estos comportamientos se presenten en la actividad política nacional, que desdibuja la confianza ciudadana en las personas que ostentan la representación en los cuerpos colegiados”, recalcaron.

En lo que respecta a su estado de salud, se pudo conocer que desde el mes de febrero de este año, Castaño fue trasladado de urgencia a la Clínica Colombia en Bogotá por síntomas posiblemente asociados a un tema cardiaco, tras unos fuertes dolores en el pecho que indicarían un posible infarto.

Tras ser hospitalizado, la clínica confirmó que su sintomatología correspondió a la de un infarto con elevación del ST, es decir, con obstrucción de una arteria. Estos mismos síntomas hoy llevaron a la muerte del exsenador Castaño al interior de la cárcel en Bogotá.

El escándalo de ‘Las Marionetas’ revelado por Caracol Radio

Partido Liberal expulsó a Castaño tras ser condenado por corrupción

El caso se remonta al pasado 28 de julio de 2023, cuando a través de un comunicado, el Consejo Nacional de Control Ético del Partido Liberal anunció que, por unanimidad, decidieron expulsar al exsenador Mario Castaño, condenado a más de 15 años de prisión por haber liderado una red criminal que, a través de alcaldes y funcionarios, desviaba recursos del Estado.

”Conocida la evolución de las decisiones de la jurisdicción ordinaria, el Consejo decidió por unanimidad la cancelación de la condición de miembro afiliado al Partido Liberal Colombiano, por las faltas gravísimas cometidas por el senador Mario Alberto Castaño Perez en su ejercicio parlamentario”, afirmó en su momento el presidente del Consejo, José Ferney Paz, en un comunicado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad