Justicia

Corte Suprema condenó a 15 años de prisión al exsenador Mario Castaño por corrupción

El excongresista confesó que lideró la red delictiva conocida como ´Las Marionetas” que manipuló más de 112 contratos en el país

Mario Castaño / Colprensa - externos

Mario Castaño / Colprensa - externos

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó por 19 delitos al exsenador Mario Castaño, por haber manipulado 114 contratos que comprometieron más $112 mil millones a través de la red criminal conocida como “Las marionetas”

El excongresista confesó que lideró la red delictiva conocida como ´Las Marionetas”.

Deberá pagar entonces 15 años y nueve meses de prisión al exsenador Mario Castaño por corrupción. además de una multa 11.968 SMLMV.

Este es el resultado de una investigación que nació en la Fiscalía General, que posteriormente, pasó a la Corte Suprema a través de una compulsa de copias. Esta historia de corrupción fue contada en detalle a través de múltiples capítulos en Caracol Radio.

La sentencia contiene 218 páginas y consigan las decenas pruebas, la información suministrada por los testigos y el contenido de las llamadas interceptadas, pusieron en evidencia que, el exsenador Mario Castaño, abusó de su cargo como Senador de la República y el poder que tenía, a través de Juan Carlos Martínez Rodríguez, (su mano derecha) y hoy prófugo de la justicia, exigieron coimas a cambio de ubicarlos laboralmente, valiéndose de contactos y entramados burocráticos.

“La carencia de escrúpulos de la empresa criminal por él liderada hizo que incluso jugaran con los dineros destinados por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres para atender la ejecución de obras regionales de mitigación de riesgos de desastres, así como con las partidas del Ministerio de Cultura destinadas para cubrir los aspectos que por antonomasia le corresponden (…) Qué no decir cuando, con la voracidad propia de los corruptos, hizo nombrar a dos miembros de la organización delincuencial en el mismo Senado, para que, sin hacer alguna actividad, obtuvieran sus salarios.

Esta investigación sin precedentes a nivel nacional que surgió en la dirección anticorrupción en la Fiscalía, ha dejado como saldo 33 personas judicializadas. Además del exsenador Castaño, están involucrados alcaldes, funcionarios públicos y contratistas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad