Lo más CaracolLo más Caracol

Cultura

“Suave y pegao” la canción con dedicatoria de Daymé Arocena y Rafael Pabón

La producción corre por cuenta de Eduardo Cabra. “Suave y pegao” pendula entre el jazz y algo de blues

"Suave y pegao" la nueva canción de Daymé  Arocena

"Suave y pegao" la nueva canción de Daymé Arocena

09:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1699116012308/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La cantutora cubana Daymé Arocena interpreta "Suave y pagao" junto a Rafael Pabón y la producción de Eduardo Cabra / Foto Daymé Arocena

Música

La cantante de jazz, la cubana, Daymé Arocena presentó la canción “Suave y pegao” que hace en coro con el puertorriqueño Rafael Pabón y la producción del también boricua Eduardo Cabra.

Para la cantautora cubana esta canción fue una experiencia espiritual porque literalmente la soñó. Desde el principio pensó en que fuera Rafa Pabón quien la acompañara por su capacidad y versatilidad en los ritmos musicales. Afirma que es una canción para dedicar a quien se ama de verdad.

Sobre su preferencia interpretativa de jazz Daymé Arocena explica que además que le gusta, el jazz es un puente para llegar a otros sonidos como el R&B y más exactamente el blus con su influencias góspel.

Reconoce y resalta que contar con Eduardo Cabra fue fundamental por la experiencia y apreciación que él tiene de los actuales ritmos. Elogia su creatividad y disposición a escuchar e incluir aportes.

Daymé contó que durante la producción de “Suave y pegao”, Rafael Pabón llegó tarareando y cantando, de manera inocente, un estribillo con la letra de la canción y al escucharlo consideraron que sin proponérselo Rafa había dado con el coro de la canción

La cubana fue una de las participantes en “Voces que la rompen”, el festival anual que se hace en Bogotá de artistas mujeres para manifestar la necesidad del empoderamiento femenino en la música.

Daymé dice que “Voces que la rompen” le permitió inspirarse para canciones como “Suave y pegao” y que asistir a talleres y conversatorios le dieron herramientas para nutrir su oficio.

Sobre la desbalanceada participación femenina en el entretenimiento afirma que en comparación con la cultura anglo, en esa hay mayor participación y cita como ejemplo a la presentadora Oprah Winfrey y la cantante Aretha Franklin.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad