6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Si la plata no alcanza, habrá que pensar en más impuestos: MinSalud

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se refirió en 6AM Hoy por Hoy a la polémica entre Cruz Verde y Sanitas por cuenta de la entrega de medicamentos a los afiliados de la EPS y la opción de pensar en nuevos impuestos

Si la plata no alcanza, habrá que pensar en más impuestos: MinSalud

Si la plata no alcanza, habrá que pensar en más impuestos: MinSalud

15:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1698843982_503_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud. Foto: Colprensa.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, habló en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio tras la decisión de Cruz Verde de dejar de entregar a los afiliados de la EPS Sanitas los medicamentos e insumos que no se encuentren dentro del Plan de Beneficios en Salud (PBS). Esta decisión empezaría a regir desde el próximo 15 de noviembre.

De acuerdo con el ministro, hay un negocio privado-particular entre un proveedor y una EPS, y por esta razón el pasado 14 de septiembre solicitó la presencia de Cruz Verde en su despacho porque habían rumores sobre unos supuestos pagos pendientes.

Puede interesarle

“Quedé sorprendido al ver una deuda por más de 382.000 millones de pesos en ese momento, hace mes y medio. Solicité a la Superintendencia de Salud mediar para lograr acuerdos de pago con Cruz Verde y ellos se comprometieron a realizarlos. Nosotros no le debemos nada, todo lo que tiene que ver con UPC y los presupuestos máximos de 2023″, comentó el jefe de la cartera.

De igual manera, el ministro Jaramillo reiteró que la ADRES ha pagado a Sanitas 7.8 billones de pesos para los más de 5.8 millones de afiliados y enfatizó que, si hay un proveedor que no les va suministrar unos medicamentos, deberían buscar otro porque ellos tienen la misión de cumplir con su misión de atender a cada uno de sus usuarios.

“Sanitas tiene deuda con ese proveedor y con otros que ya están empezando a aparecer. Con la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), adeudaban para julio una cifra cercana de 900.000 millones de pesos”, reiteró.

Entre tanto, el ministro de Salud aseguró que mirando los balances de Sanitas y la integración vertical de esta EPS, notan que las clínicas están dando utilidades por encima de los 230.000 millones de pesos (cifras de 2022), pero todo indica que a otras clínicas y proveedores no les están pagando como debería ser.

¿ADRES gira o no los recursos?

“Estamos al día, ellos no pueden seguir mintiéndole a la opinión pública. Vamos a tener que denunciarlos si dicen que no les hemos pagado todo lo que corresponde a UPC y presupuestos máximos. Ellos se están escondiendo sobre la base y es una total mentira. No queremos escalar a otro nivel, hemos buscado conciliación con las EPS y cuando tengas deudas se intervienen para buscar una solución”, reiteró Jaramillo.

Solución desde el Ministerio

Desde el Ministerio de Salud, reiteraron que vienen trabajando en llave con la Superintendencia de Salud, y ellos han visto la reserva, el capital y la manera cómo viene actuando Sanitas y más aún, por las 30.000 quejas que deben resolverse y se habilitó una línea especial para ir saliendo de este problema.

Entre tanto, comentó que al no tener control sobre los recursos, es necesaria una reforma a la salud, porque en lugar de pagar a las EPS y que ellos paguen a los proveedores ese dinero pase directamente a los proveedores de medicamentos. Mientras dan utilidades están quebrando a clínicas y proveedores.

“Lo único que está pendiente es una deuda, por cuenta de un ajuste que se hizo en 2022 que no se ha hecho adecuadamente y las EPS nos pidieron que analizáramos el costo real de la UPC. Eso lo venimos haciendo”, sentenció.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad