Salud y bienestar

¿Qué engorda más, los fritos o el azúcar? Estas son las caloría que aporta cada uno

El consumo en exceso de fritos y azúcar se relaciona con problemas de obesidad o de diabetes, le contamos qué puede ser peor, según un estudio.

¿Qué engorda más, los fritos o el azúcar? Estas son las caloría que aporta cada uno |Getty Images

¿Qué engorda más, los fritos o el azúcar? Estas son las caloría que aporta cada uno |Getty Images / bymuratdeniz

Cientos de personas se preguntan a diario cómo pueden cuidar sus hábitos alimenticios, por lo que es usual hacerse la pregunta de qué puede subirlo a uno más de peso entre la grasa o el azúcar, tema al que diferentes expertos le han puesto la lupa para poder responder.

Según Mayo Clinic, la obesidad es una de las causas por las que se aumenta el riesgo de padecer diferentes enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta y determinados tipos de cáncer. Por esta razón, frenarla y ser consciente de la ingesta calórica pueden ayudar a controlar esta enfermedad que aterroriza a la mayoría de las personas.

Le puede interesar:

¿Qué engorda más, los fritos o el azúcar?

Aunque es una pregunta común, podemos afirmar que no hay una respuesta única, ya que depende de una serie de factores como la cantidad consumida, la frecuencia con la que se consumen estos alimentos y el resto de la dieta.

Un estudio publicado en la revista Nature en 2015, que se realizó a más de 120.000 personas, encontró que quienes consumían más azúcar tenían un riesgo 27% mayor de desarrollar obesidad, un 23% mayor de desarrollar diabetes tipo 2 y un 21% mayor de desarrollar enfermedades cardíacas.

Otro estudio, publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition en 2016, encontró que los alimentos fritos se asociaban con un mayor riesgo de aumento de peso. El estudio, que incluyó a más de 100.000 personas, encontró que las personas que consumían más alimentos fritos tenían un riesgo 3,5% mayor de aumentar de peso durante un período de 16 años.

Jill Pell, directora del Instituto de Salud y Bienestar de la Universidad de Glasgow, y coautora del estudio, dijo: “el mensaje crítico es que la gente necesita reducir su ingesta calórica total. Si centrar la atención en los azúcares tiene como resultado que la gente consuma más papas fritas, entonces no podremos luchar contra la obesidad”.

Además, el doctor y coautor del estudio Jason Gill añadió que la gente con sobrepeso y obesidad consume más calorías que la gente con peso normal. Sin embargo, consume una menor proporción de calorías provenientes de azúcares y una mayor proporción de calorías provenientes de grasas. Por lo tanto, “es importante no solamente enfocarse en reducir la ingesta de azúcares, sino también hacer énfasis en reducir el consumo de grasas”.

Por tanto, los fritos y el azúcar pueden contribuir al aumento de peso. Para evitar el aumento de peso, es importante limitar el consumo de estos alimentos y, en su lugar, es recomendable optar por alimentos frescos y saludables como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.

¿Cómo llevar una dieta sin perjudicar la salud?

Según la American Heart Association, las personas adultas deben limitar su consumo de azúcar añadido a menos de 6 cucharaditas (24 gramos) al día para las mujeres y a menos de 9 cucharaditas (36 gramos) al día para los hombres.

La Academia de Nutrición y Dietética recomienda limitar el consumo de grasas saturadas a menos del 10% de las calorías totales y el consumo de grasas trans a menos de 1% de las calorías totales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad