Salud y bienestar

¿Necesita bajar de peso? 4 señales de alerta que da el propio cuerpo

Tener sobrepeso puede desencadenar en graves problemas de salud, esté alerta si tiene alguna de estas señales

Cansancio

Cansancio / Erik Isakson

Mantener un peso saludable no solo beneficia la salud física, sino que también puede mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida, además de contribuir a una vida más larga, ya que el exceso de peso aumenta el riesgo de enfermedades como la diabetes, la presión arterial alta y conlleva a problemas respiratorios y en las articulaciones.

Así, son cada vez más personas quienes buscan un peso saludable, que contribuya a tener más energía en el día, dormir mejor y poder realizar las actividades cotidianas con mayor facilidad.

A continuación, le contamos cuales son las 4 señales que según el médico estadounidense Mayo Nwe, citado por la revista Cosmopolitan, brinda para que tenga en cuenta. El especialista asegura que estas señales podrían deberse al exceso de grasa corporal, que puede causar inflamación en los órganos vitales.

1. Siente cansancio todo el tiempo

La inflamación interna causada por el exceso de grasa puede llevarle a un estado de fatiga constante, según asegura el doctor Nwe. Así mismo, si el índice de su masa corporal es elevado y las tareas rutinarias como ir al supermercado, caminar o subir escaleras lo agotan extremadamente, sus kilos de más podría ser los culpables.

El sobrepeso está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión y enfermedades del corazón, que pueden causar fatiga debido a la disminución del flujo sanguíneo y la falta de oxígeno en el cuerpo.

2. Siente hambre a pesar de comer mucho

Esto es una señal de que podría estar ingiriendo los alimentos equivocados y con muchos carbohidratos, (como dulces o grasas trans), que carecen de fibra, proteínas o grasas saludables, que son los que dan la sensación de saciedad.

El sobrepeso a menudo se asocia con patrones alimenticios poco saludables, como el consumo excesivo de calorías vacías y alimentos altos en azúcares y grasas no saludables. Estos alimentos pueden provocar fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre, lo que a su vez puede llevar a sentir hambre con frecuencia.

Lea también

Además, las personas con sobrepeso a veces pueden desarrollar resistencia a la insulina, lo que dificulta que sus cuerpos utilicen eficazmente la glucosa, lo que también puede desencadenar el hambre constante.

3. Dolor en la espalda o rodillas

Las personas con sobrepeso a menudo sienten dolor en la espalda y rodillas debido a la carga adicional que el exceso de peso ejerce sobre estas articulaciones y la columna vertebral. El peso corporal adicional puede causar un desgaste prematuro de las articulaciones, lo que puede llevar a la inflamación y al deterioro del cartílago que amortigua las articulaciones.

Lo anterior puede provocar una mayor fricción y estrés en las rodillas y la espalda, lo que puede resultar en un fuerte dolor.

Además, el sobrepeso puede afectar la alineación de la columna vertebral y la postura, lo que también contribuye a la tensión y al dolor en la espalda.

Hombre experimentando dolor de espalda en la espalda (Getty Images)

Hombre experimentando dolor de espalda en la espalda (Getty Images) / FG Trade

4. Su cintura mide más de 88,9 centímetros

El exceso de grasa alrededor del abdomen puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, colesterol alto y presión arterial alta, de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos.

El doctor Nwe afirma que si el Índice de Masa Corporal es alto y la circunferencia de su cintura supera los 88,9 centímetros, debe visitar a un médico para solicitar un tratamiento para bajar de peso.

Si tiene alguna de estas señales, recuerde que comer alimentos ricos en fibra, según los especialistas, puede contribuir a la pérdida de peso, dado que es saciante y ayuda a controlar la sensación de hambre.

Así mismo, expertos de la Clínica Mayo recomiendan hacer cambios permanentes en su estilo de vida y hábitos de salud.

“Es importante reducir la ingesta total de calorías y una forma de hacerlo es consumir más alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras y cereales integrales”.

Los especialistas dan los siguientes consejos:

  • Coma al menos cuatro porciones de vegetales y tres porciones de frutas diariamente.
  • Reemplace los granos refinados por cereales integrales.
  • Coma cantidades moderadas de grasas saludables, como el aceite de oliva, aceites vegetales, aguacates, nueces, mantequillas de nueces y aceites de frutos secos.
  • Reduzca el consumo de azúcar tanto como sea posible, excepto el azúcar natural de la fruta.
  • Elija productos lácteos bajos en grasa, carne magra y carne de ave de corral magra en cantidades limitadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad