Salud y bienestar

Pacientes denuncian desabastecimiento de hormonas del crecimiento en Colombia

Caracol Radio conoció el caso una colombiana que tuvo que suspender el tratamiento de sus hijas por el desabastecimiento de la Somatropina.

Pacientes denuncian desabastecimiento de hormonas del crecimiento en Colombia

Pacientes denuncian desabastecimiento de hormonas del crecimiento en Colombia / Getty (Getty)

Carolina Cardozo Gutiérrez, nos escribió a través del botón ‘contacte con el programa’ de 6AM Hoy por Hoy, el cual todos nuestros oyentes pueden encontrar en nuestra página web. Nos dice que sus dos hijas están desde hace varios años en un tratamiento endocrino, relacionado con el crecimiento.

La preocupación de Carolina es porque desde hace un mes la hormona que utilizan sus niñas está desabastecida en el país. Nos contó que en todo este tiempo de tratamiento le han cambiado la referencia comercial de la hormona en al menos tres ocasiones debido a estos problemas de escasez.

“Mis hijas venían usando la hormona Norditropin, la cual desde hace más de 1 año está desabastecida por falta de aprobación del registro sanitario por parte del Invima. Después nuestra EPS nos brindó la Omnitrope de Sandoz, la cual hace más de un mes también está desabastecida. También tratamos de buscar la hormona de Pfizer pero no está disponible en el mercado”, relató Carolina.

Nos pusimos en contacto con el Invima y nos dicen que actualmente cuatro empresas tienen registro sanitario en Colombia para comercializar la hormona Somatropina. Norditropin no aparece en el más reciente monitoreo realizado por el instituto, el producto de Sandoz solo tenía unidades disponibles hasta septiembre, el producto de Pfizer contaba con unidades disponibles (sin referenciar la cantidad disponible) y el medicamento de la compañía Merck sería el único que estaría disponible para continuar estos tratamientos en el país.

Sin embargo, Carolina reveló que no ha tenido éxito al momento de hacer la solicitud a su EPS para continuar el tratamiento con otras referencias de la hormona. esta es la respuesta que está recibiendo.

“No nos dicen nada desde la EPS. Nos llaman cada 8 días a decirnos que, por problemas administrativos deben postergar la fecha del medicamento otros 8 días más. Lo único concreto es que no se encuentra el medicamento en el mercado”.

Desde el Invima nos dicen que las demoras obedecen a que cada registro sanitario se evalúa conforme al orden de llegada a la entidad. Sin embargo, ante esta situación que persiste, invitamos a nuestros oyentes a que nos compartan sus denuncias sobre medicamentos desabastecidos a través de nuestra página web.

Recibimos su denuncias sobre desabastecimiento de medicamentos

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad