:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/J4BDA7UMHRPZTGHPXAM46M5ENU.jpg)
Desabastecimiento de medicamentos: fuente de información del Minsalud está desactualizada
En un reporte presentado por el ministerio se cita un listado del Invima con reportes desde 2013 hasta 2018.
Actualizado 01 Abr 2023 03:50
En un reporte presentado por el ministerio se cita un listado del Invima con reportes desde 2013 hasta 2018.
Una citación de 9 congresistas busca que el director del Invima responda al Congreso las inquietudes sobre una situación que ha sido reportada desde el año pasado.
La regulación de precios, los costos de exportación y la disponibilidad de materia prima, han sido las razones que la industria ha dado al sistema de salud en Risaralda.
Un estudio realizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas reveló cifras alarmantes.
Hay 23 medicamentos notificados como desabastecidos, los cuales han sido priorizados en procesos de expedición y renovación de registros.
Desde las 4 00 p.m. del pasado 1 de agosto, alrededor de 100.000 habitantes del municipio de Chía, Cundinamarca no cuenta con el suministro de agua.
En caso de la suspensión del método preventivo, la persona quedará desprotegida luego de 48 horas.
Por inconvenientes en la cadena de abastecimiento y distribución se estaría presentando la situación.
La medida busca contrarrestar la alerta de desabastecimiento por cuenta de la crisis en Ucrania y la huelga de transportadores.
Se pasa por una temporada de afecciones gripales estacionarias y la COVID en su variante Ómicron que se manifiesta con síntomas gripales.
Los estadounidenses también reportan el aumento de precios más alto en los últimos 40 años.
La situación cumple dos semanas, dicha vacuna estaba destinada para niños entre 12 y 17 años y mujeres en estado de gestación
Con respecto al servicio de energía eléctrica, la empresa ISA Intercolombia dijo que avanzan en 40% de las obras para restablecerlo.
Hay preocupación por el represamiento de plátano de los productores locales del Quindío
El arroz, la papa y algunas verduras o frutas siguen escasas
Todos los días escuche la información local en Caracol Radio 5 30, 7 45, y 8 45AM y 12 30 del mediodía
Desde la Federación de Derivados del Petróleo desmintieron las falsas cadenas de información en redes sociales
Dicen que algunos productores han revelado que sus animales están muriendo por falta de alimento y medicamentos.
Esto debido a que los bloqueos en las vías no permiten llegar en los horarios regulares.
Así lo manifestó Rubén Darío Londoño gerente del hospital San Juan de Dios de Armenia
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad