Motor

Didi: Medidas de seguridad que sirven en momento de peligro

Son más de 20 funciones con las que la app busca brindar seguridad y apoyo a sus usuarios

Aplicaciones de transporte - Getty Images

Aplicaciones de transporte - Getty Images / Oscar Wong

Cada vez son más las personas que deciden solicitar el servicio de transporte por medio de aplicaciones, pues con solo tener internet y un celular se pueden pedir los servicios. Fue en el año 2019 en el que Didi llegó al país y desde ahí cada día suma más usuarios.

En Colombia las personas pueden pedir un Didi si se encuentran en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali o Medellín. Además, ante la alta oferta y demanda, la empresa ha indicado que: “Nos preocupamos por tener tasas de servicio competitivas, que beneficien los ingresos de los arrendadores”.

Ahora bien, frente a los problemas de inseguridad en el país y en el mundo, Didi trabaja a diario para brindar seguridad a sus clientes. De hecho, aconsejan a sus usuarios revisar las funciones de seguridad que tiene la app, para antes, durante y después de cada trayecto. Además, recientemente lanzaron un nuevo servicio para brindar mayor seguridad.

“En Didi estamos comprometidos con la seguridad de todas las personas que se conectan a través de la aplicación. Por eso nos complace anunciar la activación del nuevo portal Lert en Colombia, el cual busca incrementar y mejorar la colaboración con las autoridades colombianas”, comentó el director de seguridad de Hispanoamérica de Didi.

Con la nueva herramienta, Didi pretende hacer más eficiente el proceso de colaboración por solicitud oficial de información por parte de las autoridades. Todo esto en casos en los que la plataforma pueda brindar apoyo en las investigaciones. “Así contribuimos positivamente en el manejo de obtención de información en dichos procesos. Lert se suma al robusto esquema de seguridad de la app, que comprende más de 20 funciones para los usuarios”.

¿Cuáles son las funciones de seguridad de Didi que sirven en momento de peligro?

Como se mencionó anteriormente, Didi cuenta con 20 funciones que buscan brindar apoyo a los ciudadanos en momento de peligro o inseguridad.

El experto en seguridad añadió que la seguridad es una prioridad en todos los países y ciudades en donde está disponible Didi. “Por eso nos enfocamos en conocer las necesidades de todos los actores que se conectan a la app y colaborar con las autoridades y otros aliados. Este tipo de desarrollos en materia de asistencia de seguridad disponibles en la aplicación buscan minimizar los riesgos para la comunidad que se conecta a través de Didi mediante la tecnología”.

Las funciones son las siguientes:

  1. El botón de emergencia
  2. Chequeo de Antecedentes del Arrendador
  3. Compartir la solicitud de arrendamiento con datos elegidos
  4. Monitoreo de la solicitud en tiempo real, que genera una alerta ante desvíos o paradas inusuales o retrasos
  5. Alerta de zonas de riesgo, que permite a los usuarios y arrendadores alejarse o rechazar las solicitudes de arrendamiento sin penalización
  6. Información del arrendador
  7. Bloqueo de zonas identificadas como de riesgo crítico
  8. Patrulla de emergencia
  9. Soporte 24/7 a través de la central de emergencias.
  10. Reconocimiento facial para arrendadores
  11. Contactos de confianza
  12. Número privado
  13. Desvincular arrendador
  14. Seguro de responsabilidad civil y accidentes personales
  15. Evaluación de socios durante el registro
  16. Desvincular socio o usuario
  17. Asistencia en seguridad
  18. Orientación para presentar una denuncia
  19. Dirección a las víctimas
  20. Asistencia médica
  21. Suspensión temporal de cuentas
  22. Seguimiento periódico

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad