“Es un plan de un sector militarista que no quiere la paz”: Estado Mayor sobre Tierralta
En 10AM habló alias ‘Sebastián Martínez’, miembro del Comando Coordinador de Occidente del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC sobre la intimidación de los militares a la población de Tierralta, Córdoba
:quality(70):focal(595x371:605x381)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6V7TINT6AJDOTNGGF4UTDOHHUQ.jpg)
“Es un plan de un sector militarista que no quiere la paz”: Estado Mayor sobre Tierralta
12:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1694709561_930_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Estado Mayor Central de las Farc, facción disidencia que lidera alias 'Iván Mordisco'. Crédito: Colprensa.
Los hechos ocurridos en Tierralta, Córdoba, en donde militares armados intimidaron a la población haciéndose pasar por disidencias de las Farc, siguen generando todo tipo de reacciones en el país.
Mientras que la Fiscalía anunció que serán llamados a interrogatorio 30 soldados, dos suboficiales del Ejército Nacional y un oficial para adelantar la investigación y el Ejército separó del cargo a 10 militares para facilitar las investigaciones, hay sectores que aseguran que todo lo ocurrido se trataría de un plan en contra de la paz.
En 10AM Hoy por Hoy de Caracol Radio habló Jaime Muñoz Dorado, alias ‘Sebastián Martínez’, miembro del Comando Coordinador de Occidente del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC y dijo que estos hechos se vienen presentando desde hace meses.
Sobre la presunta alianza de miembros del Ejército con paramilitares aseguró que, “lo que sucedió en Tierralta es la primera de las grandes evidencias en este periodo presidencial. Pero para nosotros es una práctica recurrente de las fuerza militares, eso siempre ha pasado en toda la historia”.
Indicó que a pesar de los esfuerzos que hacen las autoridades, “nosotros no creemos que se traten de hecho aislados. Si el gobierno sigue pretendiendo calificar esos hechos como aislados nunca vamos a llegar a la raíz del problema y es la doctrina paramilitar de las fuerzas militares, en donde se permite o se acolitan los grupos paramilitares”.
Lea también
¿Saboteo al proceso de paz?
Para alias Sebastián las acciones en contra de la población en Tierralta no son más que un plan para atacar las conversaciones de paz.
“Recientemente denunciamos el caso de tres bombas que iban a colocar en el municipio de Argelia (Cauca) sobre la que nos iban a responsabilizar al frente Carlos Patiño, una acción gravísima en la que están involucrados altos mandos militares y que se dio antes del rompimiento del cese al fuego, o sea, que sí hay planes de saboteo desde sectores del Ejército, como para no señalar que es una política de estado, pero hay sectores militaristas que no quieren que avance un proceso de paz”, aseguró.
El miembro de las Farc indicó que la suplantación del Ejército se ha venido desarrollando en los últimos meses y que tienen cómo probarlo. “Nosotros manejamos nuestros propios mecanismos de inteligencia y contrainteligencia, cuando nosotros nos referimos a ese caso, esas evidencias se entregaron a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, incluso, nos alcanzamos a dar cuenta en donde se reunían para planear esto y los explosivos que alcanzaron a colocar”.
Alias Sebastián aseveró que todo se trata “de un plan militarista que no quiere la paz” y que es una situación que los preocupa en el marco de un cese al fuego.
Para más información escuche la entrevista completa.