Jazz al Parque en Bogotá el 9 y 10 de septiembre
Conozca la programación del penúltimo festival al parque de la capital para este año.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZTH7EKD3EBAZVJSH4U3JWDGSZY.jpg)
Foto: Mathew Valbuena / Idartes.
Colombia
Esta nueva edición de Jazz al Parque se hará en el parque El Country y propone una nutrida programación que contará con 15 artistas nacionales e internacionales. El festival empieza el sábado 9 de septiembre con la presentación de los artistas distritales, Siete Ríos y Jah Lous, a la 1:25 y 2:20 de la tarde respectivamente. Luego será el turno para el cuarteto de Óscar Acevedo a las 3:15 de la tarde y el quinteto de Juan Pablo Cediel, a las 4 de la tarde, le dará paso a los españoles Martirio y Chano Domínguez que llegarán al escenario a las 5 de la tarde. A las 6 la penúltima presentación será de baterista cubana Yissy García, que espera atrapar a los asistentes con sus interpretaciones únicas. El día cerrará con la presentación de Puerto Candelaria,quienes han sido ganadores de un Grammy Latino en el 2019 a Mejor Álbum Cumbia.
El domingo 10 de septiembre la primera presentación será a la 1 de la tarde y estará a cargo de los bogotanos Beatnicia. La mayor afluencia se espera desde las 4 de la tarde con la presentación de la española Rita Payes, que traerá su trombón al festival y espera cautivar a los asistentes. A las 6 de la tarde se presentará el grupo bogotano Melífora y será el preámbulo de la presentación, a las 7 de la noche, del ensamble Igsabelar, que desde Bucaramanga traen sus composiciones basadas en la música tradicional colombiana, el jazz y el rock. El festival cerrará con la presentación a las 8 de la noche de Jojo Mayer & Nerves, un cuarteto creado por el reconocido baterista Jojo Mayer que trae una propuesta fresca del Jazz mezclado con la electrónica.
Es importante recordar que Jazz al Parque es un evento gratuito y puede ir con toda su familia. En la edición del 2022 asistieron más de 40.000 personas, por lo que se espera que la edición de este año tenga igual o mayor alcance. Como es costumbre además de las presentaciones musicales el festival tendrá una amplia oferta gastronómica y contará con un bazar de emprendimientos bogotanos.