Salud y bienestar

¿Qué engorda más, comer arroz o pan? Estas son sus propiedades

Ambos alimentos hacen parte de la dieta diaria de miles de personas alrededor del mundo.

¿Qué engorda más, comer arroz o pan? - Getty Images

¿Qué engorda más, comer arroz o pan? - Getty Images

En el mundo de la nutrición se ha hablado de alimentos que no deberían ser incluidos en una dieta si se quiere evitar subir de peso o perderlo. La mayoría son carbohidratos, como el arroz y el pan, alimentos muy comunes en las culturas gastronómicas de diversas culturas alrededor del mundo, incluida la colombiana.

Esto debido a que alimentos como el arroz, entre otros, terminan convirtiéndose en azúcar en el organismo, generando problemas de obesidad. Por eso no suelen hacer parte de regímenes alimenticios para bajar de peso.

A pesar de que pueden influir en un aumento de peso, estos son indispensables y necesarios para el organismo, pues dan energía al cuerpo y eliminarlos podría no ser tan saludable como se piensa. Eso sí, es indispensable saber cuáles escoger, pues una mala decisión puede significar un aumento significativo de peso.

Propiedades del arroz

El arroz es una fuente de energía, necesaria para activar el cuerpo, además de que aporta cantidades significativas de vitaminas como las del grupo B, como B3, B6, B1 Y B5, además de otros minerales como el magnesio, el ácido fólico, el hierro y el calcio.

Igualmente, puede actuar como protector gástrico, pues el almidón presente en los granos regula el tránsito de la actividad digestiva sin alterar su funcionamiento.

Por su parte, el arroz integral es una buena fuente de fibra, de vitamina A y B1, B3 y B12 y minerales como sodio, potasio, hierro, calcio y fósforo, además de hidratos de carbono y proteínas.

Le puede interesar:

Propiedades del pan

El pan que se prepara en casa y todo aquel no venga empacado aporta al cuerpo gran cantidad de energía por los hidratos de carbono presentes, necesarios para mantener sano el organismo y el cerebro.

También es una fuente de hierro, magnesio y potasio, además de vitaminas B6 y B12 y ácido fólico. Si se consume pan integral con semillas y cereales se convertirá en una fuente de fibra, que ayuda a evitar problemas de digestión como el estreñimiento.

¿Es mejor comer pan o arroz?

Ambos alimentos aportan una cantidad significativa de calorías y carbohidratos al cuerpo, esto aumenta cuando son refinados, pues al pasar por este proceso elevan rápidamente los niveles de azúcar, lo que puede contribuir al aumento de peso.

Sin embargo, el aumento de peso por el consumo de estos ingredientes puede ser relativo y puede variar de persona a persona, pues todos los organismos funcionan y reaccionan de manera diferente, por lo que dependerá del consumidor, además de la cantidad que ingiera, la manera de cocción y la regularidad con que lo haga, por eso, expertos han recomendado el número de veces que debería ingerir alimentos, como el arroz, durante la semana.

Por su parte, la nutricionista Claudia Agüero recomienda preferir el arroz blanco sobre el pan, pues el segundo suele realizarse con harinas refinadas, no por un índice de aumento de peso, sino porque estas pueden tener un efecto negativo en la salud, pues termina convirtiéndose en un alimento ultraprocesado, categoría que se ha demostrado puede aumentar el riesgo de sufrir alzhéimer.

Si no quiere dejar de consumir ninguno de estos dos productos, lo más recomendable es que ingiera las versiones integrales de ambos. De esta forma el pan integral, con granos como la chía, el centeno, la quinua y los frutos secos como las almendras.

En este caso, el pan integral tiene más proteína, hierro y fibra que el arroz, además de una menor cantidad de calorías, carbohidratos, por lo que engordará menos, salvo que se consuma en exceso.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad