IDU logró acuerdo para pagar sueldo a obreros de Canal Molinos y continuar con el proyecto
Los trabajadores habían abandonado la obra por la falta de pagos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/RLAA7GWHSJITPI3BPCFQQAHWVY.jpg)
Obra Ciclopuente Canal Molinos / IDU Bogotá
Bogotá
Tras el abandono de la obra del Canal Molinos en Bogotá debido a la falta de pagos a los obreros del proyecto, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha anunciado que se ha alcanzado una solución para reanudar la construcción. Según el IDU, el contratista responsable se ha puesto al día en los pagos a los trabajadores durante la jornada del día de hoy.
La Entidad ha comunicado que, con base en los informes que reciba de la Auditoría de esta obra, se revisará lo sucedido y, en caso de ser necesario, se tomarán las medidas adecuadas para las sanciones que puedan corresponder al contratista.
En consecuencia, los trabajadores reanudarán sus actividades en la obra a partir del sábado 22 de julio a las 7:00 a.m. Es importante destacar que el proyecto cuenta con un avance de construcción del 48% de acuerdo con la última programación.
La construcción del Canal Molinos se extiende entre la carrera 9ª y la Autonorte, incluyendo 7.681 m2 de espacio público y 1.93 km de ciclorruta. Se estima que estas aceras y ciclorruta beneficiarán a más de 148 mil personas en las localidades de Suba y Usaquén.
El consorcio a cargo de la ejecución es Ruta Molinos, conformado por Construcciones Andina S.A.S y Martinez Caballero S.A.S., mientras que la interventoría está a cargo del consorcio Ingespacio CS, integrado por CRG S.AS. antes CGR Limitada Saitec S.A.
La inversión total del proyecto asciende a $14.558 millones, incluyendo los costos de la interventoría, y genera empleo para más de 80 personas, tanto de mano de obra calificada como no calificada. Se espera que la obra concluya en octubre de 2023.