Viajes

Argentina, Perú y más países a los que se puede viajar por carretera desde Colombia

¿Quiere conocer Sudamérica por tierra? Acá le contamos cómo vivir esta experiencia desde Colombia.

Pareja viajando por carretera. (Vía Getty Images)

Pareja viajando por carretera. (Vía Getty Images) / Ascent/PKS Media Inc.

Conocer nuevos lugares y contagiarse de su cultura, sabor e historia es uno de los planes predilectos en esta temporada de vacaciones, y viajar por carretera a destinos internacionales puede ser una opción más económica si le va a dedicar tiempo a su experiencia; pues podrá viajar en su horario preferido y manejar su tiempo, ya que esto le permitirá descubrir lugares nuevos en el camino y sorprenderse con sus destinos.

El territorio colombiano cuenta con límites fronterizos que colindan con bellas tierras extranjeras que son dignas de apreciar. Estas son cercanas a distintas ciudades principales del país, por lo que aquí le contamos las rutas, destinos y requisitos que necesita conocer si va a emprender esta travesía perfecta para disfrutar en familia o con amigos.

¿Cuál es la ruta?

La ubicación privilegiada de Colombia y la carretera Panamericana, que es la vía que atraviesa gran parte del continente sudamericano, permite hacer una ruta desde el suroccidente de Colombia hacia distintos países:

Su travesía empieza en la ciudad de Ipiales, Nariño; pues a media hora de este territorio se encuentra la ciudad de Tulcán, en Ecuador y a solo cuatro horas y media está ubicada la capital de este país vecino.

Tras recorrer las ciudades principales de Ecuador y si sale desde Huaquillas, en este país, puede hacer un recorrido aproximado de 4 horas hasta Sullana, en Perú, desde donde podrá emprender una travesía por las ciudades costeras del país peruano, encantarse con sus maravillas naturales y seguir con por el continente suramericano.

Desde la ciudad de Mazocruz, en Perú, solo le tomará 3 horas llegar a la capital de Bolivia, La Paz, territorio en el que tendrá la oportunidad de visitar sus lugares más icónicos.

En la capital del territorio boliviano puede partir hacia Chile; pues en un viaje aproximado de 7 horas cruzará este límite fronterizo y llegará a la ciudad de Ariza y Parinacota. En Chile se pueden contemplar distintas zonas con cambios climáticos variados y distintos paraísos naturales.

Desde Santiago, la capital de Chile y sus ciudades aledañas, está a un paso de argentina, donde podrá visitar zonas como la de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, entre otras. Si llega a la ciudad argentina, Gualeguaychú, podrá cruzar la frontera por el Puente Internacional General San Martín y llegar a Uruguay.

Luego de visitar el territorio uruguayo,  podrá pasar a Paraguay, su capital y principales atractivos turísticos y, desde esta zona del continente, visitar el vecino país de Brasil y conocer su gran oferta turística.

En el norte de Brasil, podrá dirigirse hacia Venezuela, contemplar sus paisajes espectaculares, y retornar a Colombia por la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander.

¡Una travesía impresionante! Recuerde tener en cuenta los requisitos que debe cumplir para el ingreso a cada uno de estos países, ya que las autoridades nacionales le harán un control en el que verificarán su estado migratorio, documentos personales y formularios de ingreso a los países según sean requeridos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad