Internacional

Así debe solicitar la visa para trabajar en Brasil: paso a paso

Conozca el precio y los documentos que debe presentar para obtener la visa de trabajo en Brasil

Así debe solicitar la visa para trabajar en Brasil: paso a paso

Así debe solicitar la visa para trabajar en Brasil: paso a paso / Christian Adams

Brasil es uno de los destinos predilectos para visitar, estudiar e incluso trabajar. Los colombianos interesados en conocer el territorio pueden permanecer hasta 90 días sin necesidad de una visa. Pero si su deseo es establecerse en el país deberá contar con la documentación necesaria. A continuación, le contamos cómo puede solicitar la visa de trabajo, VITEM V.

Para iniciar el trámite, una empresa brasileña debe encontrarse interesada en su contratación. La compañía se encarga de contactar y presentar una solicitud a la Coordinación General de Inmigración Laboral del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

Si la solicitud es aprobada por el Gobierno brasileño, la persona que solicita la visa tiene que entregar una serie de documentos al Consulado General.

Tenga en cuenta que el valor de la visa es de 550.000 pesos colombianos, y este se cancela antes de iniciar el análisis de la solicitud.

Documentos para solicitar visa de trabajo en Brasil

La persona interesada en la VITEM V debe presentarse en el Sector Consular de la Embajada del Brasil en Bogotá, de lunes a viernes, desde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía, o ante un Consulado Honorario o viceconsulado de Brasil en Colombia.

  • Pasaporte original vigente con validez mayor a seis meses, debe tener mínimo dos hojas en blanco.
  • Protocolo del formulario de visa impreso firmado por el titular del pasaporte en el cuadro inferior con su respectiva fotografía.
  • Foto reciente en posición frontal de 3 cm x 4 cm tipo pasaporte con fondo de color claro.
  • Certificado de antecedentes penales apostillado o legalizado, el documento debe ser emitido por las autoridades competentes del país de residencia del último año.
  • Certificado de nacimiento apostillado o legalizado.
  • Recibo de la solicitud.

La persona que se encuentra interesada en obtener la VITEM V debe acceder a la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y llenar el formulario que ahí se indica.

Cuando el formulario se encuentre diligenciado correctamente recibirá y firmará el número de protocolo.

Para finalizar el trámite, es necesario enviar los documentos al consulado, de manera digital o por correo. Si los hace llegar por medio del correo, incluya un sobre vacío, autodirigido y sellado para la devolución de los mismos.

¿Es posible visitar Brasil sin llevar el pasaporte?

Sí, si es posible. Brasil se encuentra entre la lista de los territorios a los que los colombianos pueden visitar únicamente con la cédula digital. Esto se debe a que los dos países hacen parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercado Común del Sur (Mercosur), así lo confirmó la Registraduría Nacional.

Los colombianos también pueden visitar únicamente con la cédula digital Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Perú y Argentina.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad