Economía

Colombia Mayor: Comienza el pago del ciclo 5 de este 2023; consúltelo acá

Conozca el plazo máximo en el que los adultos mayores podrán reclamar el dinero.

Imagen de archivo - Getty Images.

Imagen de archivo - Getty Images.

Este martes 4 de julio se anunció desde Prosperidad Social que se daba inicio al pago del ciclo 5 de este 2023. De esta manera, los colombianos podrán asistir a los puntos autorizados para reclamar la transferencia.

En este sentido, por medio de Prosperidad Social el Gobierno logra desarrollar el pago del programa Colombia Mayor, para así beneficiar a más de 1,6 millones de adultos mayores.

Para garantizar que los colombianos puedan ser beneficiarios de este subsidio, el Gobierno Nacional destinó más de 139.750 millones de pesos. Además, los adultos mayores que hagan parte del programa recibirán 80.000 pesos.

La transferencia estará disponible desde este 4 de julio hasta el 17 del mismo mes. Para poder acceder a este beneficio los adultos mayores deberán trasladarse hasta el punto más cercano de SuperGIROS o los aliados. Las personas que deseen conocer la ubicación de los puntos de pago por municipio podrán hacerlo dando clic aquí.

Por otro lado, los adultos mayores que residen en la capital recibirán una suma superior a los 80.000 pesos. Esto último se debe al apoyo que brinda el Distrito.

El valor adicional es de 50.000 pesos. Por lo tanto, con la cofinanciación de la Alcaldía Distrital los adultos mayores de Bogotá recibirán unos 130.000 pesos en total.

En el caso de los adultos mayores de 90 años y personas en condición de discapacidad, el Gobierno demostró preocupación en los últimos meses en términos de movilidad y garantía del subsidio. Por esto, desde este año la entidad encargada de realizar las transferencias implementó el tema de los domicilios.

“Prosperidad Social implementó un servicio de pagos a domicilio para los mayores de 90 años, las personas con discapacidad y los beneficiarios menores de 90 años que requieran este tipo de asistencia por su condición médica” aclaró la entidad.

Ahora bien, en caso de querer solicitar el domicilio del subsidio, las personas deberán actualizar sus datos en el sistema. “Para recibir estos pagos, es necesario que los beneficiarios actualicen su información de dirección y teléfono, para que el operador pueda coordinar la entrega. El operador se comunicará con el beneficiario para prevenir cualquier intento de fraude o estafa”, indicaron.

En estos días los colombianos que son beneficiarios recibirán por parte de Prosperidad Social una notificación. Esto por medio de un mensaje de texto que señala que ya están disponibles los recursos del subsidio y que deben ser reclamados.

Prosperidad Social aconsejó que al momento de realizar el retiro del dinero, los adultos mayores deberán tener en cuenta que en el punto de pago tendrán que aclarar su intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor.

Asimismo, es importante que una vez lo reciban cuenten el dinero delante del cajero. También tendrán que solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor que está señalado en el papel corresponda al que recibieron.

Finalmente, los adultos mayores deben tener en cuenta que para poder ser beneficiarios y recibir el dinero no tendrán que: “comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver dudas, los beneficiarios pueden acudir a la alcaldía municipal y contactarse con el enlace del programa”, detalló Prosperidad Social

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad