Viajes

¿Es posible vivir en Europa sin pagar arriendo? Mujer latina lo explica

Con voluntariados y algunas cosas que parecen “absurdas”, la experiencia de una usuaria en TikTok se hizo viral. ¿Qué hizo?

Mujer latina explica si es posible vivir en Europa sin pagar arriendo / Fotos: @magalactica_111 / Getty Images

Mujer latina explica si es posible vivir en Europa sin pagar arriendo / Fotos: @magalactica_111 / Getty Images

Uno de los destinos más solicitados en los últimos tiempos para cambiar lugar de residencia ha sido Europa, por eso cualquier información o experiencias de otras personas suelen llamar la atención, como pasó en TikTok con una mujer argentina que contó cómo vive en el continente sin pagar arriendo.

La usuaria que se hace llamar ‘Magalactica’ compartió cuatro cosas que hizo para conseguir techo gratis en Italia, durante el año que ya cumplió.

¿Cómo vivir sin pagar arriendo?

Lo primero que hizo fue utilizar Wordpackers, una página donde se muestran diferentes oportunidades de voluntariado con sus respectivos requisitos.

Lo segundo que recomendó la mujer fue tener amigos en otros países y visitarlos, ya que sus experiencias son de ayuda para ubicarse y entender las dinámicas de otro país.

El tercer método y el que le ayudó a llegar a uno de sus mejores voluntariados en un hostal, ubicado en Galway, ciudad de Irlanda, fue enviar correos electrónicos. La joven contó que, aunque el sitio tenía perfil en Wordpackers, no respondían allí por ser temporada baja.

La argentina empezó a enviar correos y descubrió que, aunque no todos le daban buenas noticias, se encargaban de darle recomendaciones de lugares que sí estaban recibiendo voluntarios, no solo en temporadas altas.

Por último, la mujer contó la “absurda” anécdota que le ayudó a tener la ciudadanía italiana.

Con esto, ‘Maga’ recomendó hablar con la gente ya que varias personas están dispuestas a ayudar.

Más destinos:

¿Qué es un voluntariado?

Varias personas buscan una experiencia en diferentes partes del mundo que combine el viaje, intercambio cultural y la oportunidad de ayudar a otras comunidades. El voluntariado, también llamado intercambio social, es viajar a otro país con el objetivo de apoyar proyectos enfocados en promover cambios de vida de miles de personas.

La idea es trabajar a cambio de alojamiento y otros beneficios, como la alimentación o clases de idiomas.

La página recomendada por la usuaria de TikTok asegura que su equipo “selecciona cuidadosamente cada proyecto” y ofrece voluntariados internacionales en Europa en ONGs, proyectos sociales y casas de familias en Portugal, España, Holanda, Italia, Francia, Hungría y otros países.

¿Cuáles son los lugares a los que más emigran colombianos?

Aunque algunos se van del país con el propósito solo de tomar un descanso, conocer nuevos lugares o estudiar; los planes de muchos cambian cuando se dejan maravillar con las cosas que otros países ofrecen.

Según los antecedentes históricos que recoge la Cancillería, desde los años sesenta la movilidad de población creció hacia Estados Unidos, en los años ochenta a Venezuela y en los noventa hacía Europa, sobre todo a España. Todo debido a factores económicos, posibilidades de conseguir empleo y aumentar los ingresos o por razones políticas relacionadas con amenazas de grupos armados.

Con una estimación realizada desde 1985, el Dane calculó que para 2005 había una población de 3.378.345 colombianos residiendo de manera permanente en el exterior.

Los destinos elegidos por los migrantes colombianos son: Estados Unidos (34,6%), España (23,1%), Venezuela (20,0 %), Ecuador (3,1%), Canadá (2,0%), Panamá (1,4%), México (1,1%), Costa Rica (1,1%) , y con un porcentaje mínimo Australia, Perú y Bolivia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad