Así va la construcción del acueducto complementario de Ibagué
Las obras avanzan en más del 80% de ejecución
:quality(70):focal(333x305:343x315)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PJVQSSBLCBAWXFNRRRXGQJV2SQ.jpeg)
Obras del acueducto complementario de Ibagué.
Ibagué
La gerente Erika Palma explicó que la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, trabaja a marchas forzadas de manera incansable, día y noche, por el Acueducto Complementario.
Palma precisó que el Acueducto está proyectado en cinco fases y todas están en desarrollo con el objetivo de ampliar cobertura garantizando calidad en el servicio y mejorando continuidad.
“Estamos en la ejecución de las fases en lo que corresponde a traer ese primer litro de agua desde la bocatoma Cocora para ser tratado en la planta de La Pola; de la planta hasta el sector sur; y de sur, hasta la zona de expansión; ese tanque de la Zona de Expansión o llamado ‘tanque Fiscalía’ y poder conectar al tanque Mirolindo y Picaleña”, explicó Palma.
Asimismo, se está llevando a cabo la construcción de la planta de tratamiento de Boquerón, tanque de almacenamiento e interconexiones a los Acueductos Comunitarios, “para que las comunidades del Sur, que no han tenido agua potable, la tomen. Hablamos de más de 60.000 ibaguereños que hacen parte de las comunas 12 y 13″.
Para mayor claridad, estas son las cinco fases del proyecto en las que la presentes administración está trabajando:
1. Traer agua desde la bocatoma Cocora para ser tratado en la planta de La Pola.
2. Llevar agua de la planta La Pola al tanque Sur.
3. Construcción Planta Boquerón e interconexiones.
4. Conexión y construcción tanque zona industrial.
5. Sistema matriz Alsacia – Santa Ana. (proyecto completo y en proceso de aprobación en el Ministerio Vivienda, Ciudad y Territorio, esperando gestión de recursos).
Acciones inmediatas: Modernización planta Chembe y rehabilitación de líneas de conducción tanque Ambalá – Alsacia.