Exportación de palma en jaque por la avalancha de Ábrego
Empresarios se muestran preocupados por la parálisis de la vía.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5NMIEE2MK5CFFJ6QRVCWCFE7QA.jpeg)
Avalancha bloquea la vía Cúcuta-Ocaña - Foto: Gobernación Norte de Santander
Cúcuta
El sector palmicultor en Norte de Santander expresó su preocupación por el impacto que ha generado la emergencia vial por culpa de una avalancha en zona rural de Ábrego.
Rodrigo Lara, presidente de Fedepalma en Norte de Santander dijo a Caracol Radio que “este hecho tiene afectada toda la cadena productiva y de exportación del gremio con las implicaciones sociales, económicas y de trabajo que esto implica”
Señaló que el daño en la vía Cúcuta-Ocaña tiene paralizados entre setecientos y novecientos vehículos que se encargan de todo el movimiento del producto.
El empresario hizo un llamado a la dirigencia local y regional como también al gobierno nacional para que de celeridad a la atención que se requiere en la zona del desastre.
“No entendemos como cuando se cayó la panamericana en el occidente todo el país se volcó a esa región y en este caso nadie aparece a brindar soluciones o ayudas que nos permitan avanzar” dijo el representante.
Finalmente señaló que confían en los esfuerzos de las autoridades departamentales ante la magnitud de la emergencia que se ha presentado y que se está atendiendo a través de diferentes entidades.