Alotrópico habla sobre contratos que tuvo con Diego Molano
La alianza empresarial respondió a los cuestionamientos sobre contratación en el Ministerio de Defensa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/CP3JTZNYKFF4LG2TGMUR3RJNSI.jpg)
Bogotá D.C.
La Contraloría General habría encontrado que la empresa Alotrópico, que pertenece a tres antiguas subalternas del ahora precandidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano, recibió contratos para cumplir las mismas funciones que tiene la Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Defensa.
La Triada, Comunicación y Mercadeo Social, antes Alotrópico, emitió un comunicado respecto al tema. “Alotrópico inició operación desde el año 2015, desde entonces ha desarrollado 63 proyectos para 45 clientes entre entidades internacionales, gremios, sector público y privado. Por lo tanto, no es cierto que la empresa inicia su ejercicio con el nombramiento de Diego Molano como Director Administrativo de la Presidencia en el 2020 y tampoco es cierto que este haya sido el detonante de los contratos, porque cerca de 40 proyectos para esa fecha ya habían sido ejecutados y hecho parte de la experiencia empresarial”, indicó.
Añadió: “La empresa presenta propuesta al Ministerio de Defensa para la implementación de la metodología Transformar Comunicando como apoyo a la gestión en el proceso de comunicación sectorial, así como ha sido implementada con otros clientes de manera satisfactoria”.
“En toda su trayectoria no ha existido ningún tipo de investigación, ni requerimientos por incumplimientos, ni multas, ni sanciones. Es una empresa comprometida con la buena ejecución de sus servicios”, enfatizó ese grupo empresarial.
Indicó que “el objeto del contrato con Ministerio de Defensa estaba enfocado en productos y acciones concretas, que cumplieron con los propósitos y fines de la contratación y no reemplazó a la Dirección de Comunicaciones, dado que las funciones a cargo de esta dirección van mucho más allá del alcance del contrato. Básicamente se trató de un apoyo a la gestión como el contrato lo indica”.
Por otro lado, “faltan a la verdad al señalar que el objeto del contrato que se firmó es idéntico al de la Dirección de Comunicaciones puesto que dista de las funciones de esta. El contrato se ejecutó bajo las reglas de la prestación de servicios que no implicaba subordinación, relación laboral, legal o reglamentaria con el Ministerio”.
Por último, “sentimos la tranquilidad como empresa privada liderada por tres mujeres con 20 años de experiencia que se han destacado en su trayectoria profesional, que nuestro ejercicio empresarial no responde a favores de ningún jefe del pasado o persona, y que actuamos dentro de la legalidad, donde no hubo intereses diferentes a prestar el servicio para cual nuestra empresa fue contratada y a realizar satisfactoriamente el trabajo como consta en los informes de cada uno de los procesos”.
Se espera que la Contraloría General revele un informe sobre auditoría sobre el Ministerio de Defensa Nacional, según dijo la W Radio. Según la publicación, varios capítulos del documento de 167 páginas están relacionadas con el exministro Diego Molano.