En Pitalito se acreditara a población victima ante la JEP
Víctimas y organizaciones de víctimas en los casos priorizados, este lunes 29 y martes 30 de mayo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PRAC5NABIRDANPBNC2ZLWJR4PU.jpeg)
Este lunes 29 y martes 30 de mayo.
Neiva
Esta población que habite en Pitalito y de municipios aledaños podrá participar de la Segunda Jornada de Acreditación del Departamento de Atención a Víctimas de la Jurisdicción Especial para la Paz, enmarcada en el Plan de Desarrollo Municipal.
El encuentro servirá para brindar orientación al proceso de solicitud de acreditación individual o colectiva a las organizaciones de víctimas o víctimas individuales que se encuentren interesadas en acreditarse dentro de los casos que prioriza la JEP.
Las víctimas del conflicto armado en Pitalito, deberán asistir en horario de 8 a 12 del mediodía y de 1:30 de la tarde a 4 de la tarde en el Centro Regional para Víctimas, ubicado sobre la Carrera 5 # 20 - 01 sur, barrió Álamos.
Para ser parte de la JEP, debe de cumplir los siguientes ítems, según Ana Rocío Marín Lugo, coordinadora Centro Regional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de Pitalito
-Retenciones ilegales realizadas por parte de las FARC-EP. Secuestro.
-Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado. ‘Falsos positivos’.
-Victimización de miembros de la Unión Patriótica.
-Reclutamiento y utilización de niñas y un niño en el conflicto armado.
-Crímenes no amnistiables cometidos por la fuerza pública, agentes del Estado en asocio con grupos paramilitares.
-Crímenes no amnistiables cometidos por las extintas Farc-EP en el marco del conflicto armado colombiano.
Las personas o familias que tengan todos los documentos al día y que cumplan con estos ítems podrán acercarse a la hora y sitio indicado por La unidad de víctimas.