Radio en vivo

6AM Hoy por Hoy

Programas

GASNOVA: Usuarios podrán solicitar gas propano ante desabastecimiento de gas natural

Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Colombiana del GLP - GASNOVA, indicó que el sector industrial, comercial y residencial podrá hacer el cambio de gas a GLP para atender la crisis en el suroccidente del país.

GASNOVA: Usuarios podrán solicitar gas propano ante desabastecimiento de gas natural

En la noche del pasado 19 de mayo, la Transportadora de Gas Internacional TGI S.A. ESP, anunció un incremento en la temperatura del punto de presencia de gases superior a los 600°C y la presencia de roca incandescente en el gasoducto Mariquita-Cali.

Lea también:

Al respecto, la TGI decidió de manera preventiva aislar el tramo expuesto al riesgo, a partir de las 00:00 horas del 20 de mayo. Esta infraestructura de transporte de gas alimenta el servicio para los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca.

Frente a esto, Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Colombiana del GLP - GASNOVA, señaló que algunos usuarios, principalmente del sector industrial y comercial, podrán hacer el cambio de gas a LP (propano) para atender la demanda mientras se surte la crisis en el suroccidente del país.

Algunos usuarios tendrán sus cilindros y la posibilidad de prender sus estufas con GLP, seguramente cambiándoles los fistos y es algo que se puede hacer rápidamente”, explicó.

Según manifestó Martínez, junto con Ecopetrol están trabajando al máximo para hacer la cantidad de despachos posibles de este tipo de gas para apalear la crisis en el sector industrial y residencial.

Frente a la cantidad de demanda de GLP que se podría dar, el presidente de GASNOVA indicó que en este momento no hay cifras claras, pero si llega a ser grande está la posibilidad de importar desde las instalaciones en Cartagena, aunque saldría más costoso.

Un aspecto que resaltó Martínez es que los precios del GLP están muy estables y no se proyecta ningún incremento de aquí a mediados del mes entrante: “El usuario tiene que saber que hay una competencia muy fuerte en compañías distribuidoras y si ven que se están presentando usos, llamen a otras porque la competencia hace que los precios no se disparen”.

Por último, expresó que espera que la TGI solucione el problema en el plazo que estipuló (9 días), ya que este problema está afectando principalmente a las familias que utilizan tanto gas GLP como natural para cocinar: “Después de todo los taxistas la pueden pagar, pero las familias no y comprar una estufa eléctrica resulta costos”.