Familia del asesinado alcalde de El Roble pide a la JEP expulsar a Arana, si miente
El exgobernador de Sucre está citado para los días 24 y 25 de abril para aportar verdad sobre el paramilitarismo en ese departamento.
:quality(70):focal(1574x424:1584x434)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/M7ZNN6B7SFBY3OUTNDHAP7OPPU.jpg)
Salvador Arana. Foto: Colprensa. / Luisa Fernanda González
Sincelejo
Familiares del asesinado alcalde de El Roble, Eudaldo Tito Diaz, dicen que no permitirán mentiras por parte del exgobernador de Sucre, Salvador Arana, quien Comparecerá ante la JEP y busca reducir su condena por la muerte de Diaz ocurrida hace 20 años.
La Sala de Definición de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó al exgobernador Arana para que para que continúe aportando a la verdad sobre el fenómeno del paramilitarismo en el departamento de Sucre.
El exmandatario comparecerá los próximos 24 y 25 de abril; en diligencias, que se llevarán a cabo de forma presencial en la ciudad de Barranquilla, donde el exgobernador permanece recluido en la penitenciaria El Bosque.
Juan David Diaz Chamorro, hijo del asesinado alcalde de El Roble, Eudaldo Tito Diaz , expreso a Caracol Radio la posición de las victimas sobre el llamado de la JEP llamado al confeso determinador de la muerte de su Padre
“A Salvador Arana le mando un mensaje claro a nombre de nuestra familia y el mío y es que nosotros (la familia de Eudaldo Diaz) no vamos a permitir engaños, no vamos a permitir verdades a medias ni que el saque provecho de nuestro dolor”, expresó Juan David Diaz.
El hijo del inmolado alcalde Tito Diaz dijo que conoce muy bien al exgobernador Arana porque “Lo aprendí a conocer para poder sobrevivir a él, porque hay muchos testigos, incluso d entro de la Unidad Antiterrorismo, que lo señalan a él de estar detrás de las amenazas en mi contra y de intentos de asesinatos, entonces lo conozco perfectamente y no crea que se va a burlar de nosotros”, advirtió.
Diaz Chamorro le pide a la JEP que si el exgobernador Arana no dice la verdad ante esa jurisdicción sea expulsado de la misma.
“Porque a nosotros nos interesa es la verdad, el doctor Arana con decir que se encuentra en estado de pobreza, de que el no tiene como reparar a las víctimas, cuando sabemos que es una persona acaudalada. Cuando el , su dinero, que consiguió porque el ideológicamente no tenía ninguna ideología revolucionaria a favor de ningún grupo armado, el se metió en eso para hacer dinero, para tener poder y tuvo mucho tiempo con poder y amasó mucha fortuna y hoy dice que es una persona pobre para no reparar a las víctimas, es decir, el continúa con sus actitudes engañosas”, sentenció Diaz Chamorro.
Calificó como una burla con las víctimas el que el exmandatario haya dicho, según él, que va a reparar a todas sus víctimas, que serían miles, con 4 o 5 hectáreas de un cultivo de ajonjolí.
“Yo le pido a la JEP que si Salvador Arana no mejora su plan de reparación, que si Salvador Arana no dice la verdad y señala a sus cómplices, a sus compinches, a sus testaferros, sea expulsado de esta jurisdicción porque la JEP no puede servir de instrumento, de herramienta para burlarse de las víctimas”.
Arana se encuentra recluido en la cárcel de El Bosque en Barranquilla cumpliendo una condena de 40 años de prisión, pena que busca le sea reducida, por aportar verdad sobre el paramilitarismo en Sucre.
Juan David Diaz dijo que si el exgobernador Salvador Arana dice la verdad ante la JEP la familia no se opone a que sea liberado.
Eudaldo Diaz, alcalde de El Roble, Sucre fue hallado muerto un 10 de abril de 2003, con signos de tortura en el sector Boca del Zorro, zona rural del municipio de Sampués, Sucre.
Se encontraba desaparecido desde el 5 de abril y había sido secuestrado por paramilitares al mando de Rodrigo Mercado Peluffo, alias “Cadena”.
En 2009, la Corte Suprema de Justicia condenó a Salvador Arana Sus a 480 meses o 40 años de prisión como determinador de los delitos de desaparición forzada agravada y homicidio agravado y coautor del delito de concierto para promover grupos armados al margen de la ley.